La técnica en Juan Bautista Vázquez el Viejo

View/ Open
Author
Porres Benavides, Jesús Ángel
Director/es
Moreno Cuadro, FernandoPublisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
EsculturaSevilla
Siglo XVI
Iconografía
Retablos
Producción artística
Renacimiento
Retablos sevillanos
Escultura en madera
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El Diecinueve fue un siglo que si bien trajo la prosperidad de una nueva era, también vino acompañado de tortuosos y violentos hechos que hicieron de este trayecto un continuo cambio. Desde los años de la Guerra de la Independencia, la inestabilidad política predominaría en un amplio espacio temporal, hasta que la implantación de un régimen más estable y el inicio de la Restauración finalizaron con esta situación, culminando así el último cuarto de la centuria. La llegada del siglo XX, abrazada por la penosa crisis del 98, parecía pronosticar los escasos periodos de tranquilidad interior que viviría el país, siendo la fatídica guerra civil de 1936-1939 la que remataría el panorama. Tras la victoria de los sublevados comienza el régimen dictatorial franquista, cuya primera etapa denominada de la “Autarquía”, marca el punto final del tiempo histórico estudiado. El reflejo de este devenir en Écija a través de las actuaciones urbanísticas realizadas y centradas en su conformación, es finalmente, nuestro objetivo. Los resultados de la investigación pretenden, por un lado, encajar dentro de la historia urbana de un territorio concreto, sujeto a una serie de hechos históricos que en su conjunto fueron diseñando la realidad de una población como Écija; y por otro, desde lo local, acrecentar el acervo cultural y aportar un nuevo elemento al conocimiento general sobre el tema