Utilidad de la determinación de parámetros de inflamación, estrés oxidativo y vitamina D como factores pronósticos en lactantes con bronquiolitis aguda

View/ Open
Author
Moreno Solís, Gloria María
Director/es
Pérez Navero, Juan LuisPublisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
LactantesBronquiolitis aguda (BA)
Infecciones respiratorias
Virus respiratorio sincitial (VRS)
Estrés oxidativo
Vitamina D
Niños
Pediatria
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Introducción.
La bronquiolitis aguda (BA) es la infección respiratoria aguda de las respiratorias
inferiores más frecuente en los primeros años de la vida, constituyendo la principal
causa de ingreso hospitalario en lactantes durante los meses de otoño-invierno.
El virus respiratorio sincitial (VRS), como agente etiológico, ha infectado a
prácticamente toda la población infantil a los 2 años de edad. En la mayoría se
manifiesta sólo con afectación de las vías respiratorias superiores, aunque en el 30%
de los casos produce infección de vías respiratorias bajas (BA), de ellas entre el 1-5%
precisan ingreso hospitalario (5-16% de éstos precisan ingreso en cuidados intensivos),
con una mortalidad estimada del 1 % en niños sanos y del 3-5 % si existe enfermedad
cardiaca, pulmonar u otras patologías de base.
Actualmente se desconoce por qué un grupo diferenciado de niños desarrolla la
infección de forma más grave, aunque en la mayoría de estos pacientes aparentemente
no existen factores de riesgo para que cursen con una mayor severidad. Por ello en
este trabajo se han estudiado diferentes parámetros relacionados con la respuesta
inmunológica-inflamatoria y éstos a su vez con la gravedad del proceso:
-Citoquinas-quimiocinas. En los niños con BA se produce una respuesta inflamatoria
tras la entrada del virus en las células epiteliales de la mucosa de las vías respiratorias.
Estas producen diversas citoquinas y quimiocinas entre otros mediadores
inmunológicos que regulan la respuesta inflamatoria local frente a la infección aguda,
con el reclutamiento y la activación de neutrófilos y células mononucleares. Se ha
sugerido que el equilibrio en la producción de citoquinas/ quimiocinas de las 2 subclases
de linfocitos T helper (Th 1 y Th2) podría alterarse induciendo una respuesta inmune
que podría relacionarse con la gravedad de la enfermedad.
-Biomarcadores de estrés oxidativo. Se ha publicado que el VRS induce estrés
oxidativo con daño celular como consecuencia de un desequilibrio entre la producción
de especies reactivas de oxígeno y defensas antioxidantes celulares e incluso induce
especies reactivas de oxígeno, requeridas para la expresión de citoquinas.
-Vitamina D. Ha sido sugerido que la disminución de los niveles de vitamina D (25(OH)
D) podría predisponer a una mayor incidencia de infecciones respiratorias de la vía
aérea superior e inferior. Asimismo la 1-25 OH vitamina D tiene acción
inmunorreguladora y puede influir en la respuesta inmune a la infección viral por sus
propiedad antimicrobiana como ha sido recientemente publicado.
Contenido de la investigación
En el presente estudio se incluyeron todos los niños ingresados por BA, sin
antecedentes personales de interés, durante la temporada epidémica de 2009-2010 en...