• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteraciones en el ovario de pez cebra (Danio rerio) tratados con dioxinas

Thumbnail
View/Open
2014000001001.pdf (3.648Mb)
Author
Patrigniani de la Fuente, Noelia
Director/es
Moyano Salvago, M. Rosario
Blanco Rodríguez, A.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Zebrafish (Danio rerio)
Dioxinas
Ovario
Histopatología
Morfometría
Gónadas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Existe una gran inquietud social por los riesgos que conlleva la exposición a las dioxinas como disruptor endocrino en los seres humanos, así como la repercusión que esta sustancia química pueda tener en el medioambiente. En este estudio se evaluan los efectos a nivel gonadal de las dioxinas a corto plazo, a través de diferentes biomarcadores, en un organismo modelo animal que se encuentra en auge, el zebrafish (Danio rerio). Para ello se utilizaron 70 zebrafish hembras de unas 16 semanas de edad, a los cuales se les expuso durante 14 días (siguiendo las directrices de la OCDE, nº 204) en los acuarios a las concentraciones de dioxinas de 1, 10, 100 y 1000 μg/l, además de un lote control. Tras el periodo de exposición, los zebrafish fueron sacrificados y se tomaron muestras, para el estudio histopatológico, mediante microscopia óptica y electrónica, y análisis morfometríco. Durante los 14 días de exposición se tomaron muestras de agua de los acuarios para analizar los niveles de dioxinas. La concentración de dioxinas en los peces y del agua se realizó mediante LC-MS/MS. Las gónadas de los zebrafish expuestos a la dioxinas aparecieron con un aspecto externo normal así como sin variaciones en el tamaño o en el peso corporal de los peces. Se produjo un acúmulo de dioxinas en los tejidos del zebrafish, que fue en aumento a medida que se incrementó la concentración de dioxinas a la que se expusieron los peces. En el estudio histopatológico y morfométrico, se observaron múltiples alteraciones en los ovarios de los zebrafish. Destacando la vacuolización del citoplasma folicular, una gran degeneración de todos los componentes celulares y un gran aumento en el porcentaje de folículos atrésicos a partir de las concentraciones de 100 y 1000 μg/l de dioxina, comprobadas mediante morfometría.
 
The morphological consequences of long-term exposition to low doses of 2,3,7,8- Tetrachlorodibenzo-p-dioxin in the ovaries were investigated in 50 adult female zebrafish at structural and ultrastructural levels. Animals were exposed to graded concentrations of 2,3,7,8-Tetrachlorodibenzo-p-dioxin (10, 40, 100 and 270 ppb) for 21 days, then zebrafish were sacrified by an overdose of anaesthetic solution tricaine methanesulfonate and immediately samples were taken out for the morphological evaluation. At lower concentrations of exposure there were no evidences of morphological modifications, while at higher concentrations (100 and 270 ppb) were frequent the images of degeneration and inflammation. An increase of follicular atresia was observed, showing significant differences (p<0.05) between all the study groups. These results indicate that long-term exposition to low doses of 2,3,7,8-Tetrachlorodibenzo-p-dioxin are able to induce morphological damage on the ovaries which could produce adverse effects on fish reproductive health
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/12321
Collections
  • DAAPC-Tesis
  • DFTMLF-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital