• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de gestión de embalse multiescala con analisis de incertidumbre

Thumbnail
View/Open
2014000001068.pdf (16.01Mb)
Author
Gómez Beas, Raquel
Director/es
Polo Gómez, María José
Aguilar Porro, Cristina
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Embalses
Modelo de gestión
Agua
Clima meditarráneo
Sostenibilidad
Embalse de Rules (Granada)
Embalse de Víboras (Jaén)
Víboras (España, Río)
Embalse multiescala
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo de gestión de agua en embalses que recoge el modelado semidistribuido de flujo de agua y sustancias en la cuenca vertiente, y su aplicación como herramienta de gestión de agua en embalses en clima mediterráneo. La naturaleza de las cuencas en este ambiente hace necesario compatibilizar la gestión del agua almacenada tras los excesos de lluvia y la atención de una amplia red de demandas, que llega a ser considerablemente elevada en determinadas zonas, junto con la prevención de inundaciones y escasez del recurso. Todo ello se ve además agravado ante las previsiones de cambio climático, que parece que afectarán significativamente a este tipo de cuencas. Por otro lado, la garantía en el suministro se puede ver comprometida por episodios de contaminación del agua embalsada. En un primer paso, el modelo de gestión se desarrolla como un elemento de regulación sobre las aportaciones al embalse y los volúmenes almacenados en el mismo, en base a unos criterios establecidos, y siempre de manera sostenible con los compromisos existentes aguas abajo. Con este fin, se incluyeron en el modelo todas las demandas a satisfacer, a partir de las cuales se define la capacidad de suministro del embalse. El modelo se implementó en el embalse de Rules, en el sur de España, desde el que se satisface una amplia red de demandas (abastecimiento a la población, regadío y producción hidroeléctrica, entre las principales). En su desarrollo se consideraron los ciclos climáticos a los que se encuentra sometida la cuenca, quedando así representada la incertidumbre inherente a los procesos asociados. De esta manera el modelo incorpora los factores que afectan al volumen de agua embalsado a corto, medio y largo plazo, proporcionando datos para la gestión a distintas escalas temporales. Los resultados obtenidos muestran el potencial de la metodología propuesta como herramienta para la toma de decisiones. Con ella los gestores podrán definir los criterios de operación en el embalse al tiempo que les permitirá prever el estado del sistema tras la gestión realizada, así como obtener información sobre la satisfacción de las distintas demandas y el cumplimiento de la garantía de suministro para cada una de ellas. En un paso más, con el fin de cumplir con los criterios de calidad de agua para el suministro de cada uso, se desarrolló un modelo de calidad del agua en el embalse que describe su funcionamiento interno y la dinámica de la calidad del agua embalsada. En este caso, la implementación del modelo se llevó a cabo en la cuenca vertiente al río Víboras, en Jaén, caracterizada por el predominio del cultivo del olivo que ocupa...
URI
http://hdl.handle.net/10396/12479
Collections
  • DAgr-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital