• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dendrochronological growth characterization of timber species from moist to dry tropical forests in Bolivia

Thumbnail
View/Open
2015000001075.pdf (2.710Mb)
Author
Paredes Villanueva, Kathelyn
Director/es
Navarro Cerrillo, Rafael M.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2015
Subject
Dendrocronología
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Bosques secos
Clima
Machaerium scleroxylon
Amburana cearensis
Cedrela fissilis
Cedrela angustifolia
Dendrochronology
Forests
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En la búsqueda de mayor información y entendimiento de las especies Machaerium scleroxylon, Amburana cearensis, Cedrela fissilis y Cedrela angustifolia, muy valiosas y comerciales en nuestro país pero cuyas poblaciones han estado considerablemente, hemos aplicado la dendrocronología como factor común en cada uno de los análisis, además de la relación del crecimiento y el clima. Las aplicaciones y casos variaron según la novedad del estudio, avances y vacíos de conocimiento. Capítulo II: Empezamos con el análisis del potencial dendrochronológico de una especies nueva y poco conocida, Macherium scleroxylon. Las características de la madera y fenología de esta especie presentan variaciones lo que ha dificultado el avance en las investigaciones, mayor conocimiento de la especie y consecuentemente deficiente manejo forestal. Las características anatómicas de la madera (false rings, lenses and wedging rings) requirieron mucho tiempo y paciencia para el reconocimiento e identificación de los anillos de crecimiento pero, una vez sobrellevado este contratiempo, se pudo estimar el MLD, cutting cycle and crecimiento medio además de analizar el crecimiento en relación al clima local (bosque tropical seco) y a atmospheric circulation patterns (El Niño-Southern Oscillation). Capítulo III: Para el caso del roble (Amburana cearensis), ya se contaba con información previa que determinaron la anualidad de la especie. El objetivo de la investigación fue el de ir paso más alla para conocer a la especie. Demostrando otra aplicación de la dendocronología en especies locales, reconstrucciones climáticas, además de su utilidad en proporcionarnos mayor información sobre el crecimiento y comportamiento de la especie en el bosque tropical seco. Capítulo IV: Finalmente y debido a la urgencia de conocer más sobre el crecimiento de Cedrela especies por su importancia en el CITES y normativas locales para regular el mercado internacional, se analizaron las diferencias de crecimiento de Cedrela fissilis y Cedrela angustifolia en 3 diferentes tipos de bosque: Bosque seco Chiquitano, Chiquitano transicional amazónico y montano Tucumano...
URI
http://hdl.handle.net/10396/12500
Collections
  • DIF-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital