• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Daño endotelial en pacientes obesos en respuesta al estrés quirúrgico

Thumbnail
View/Open
2015000001063.pdf (4.279Mb)
Author
Noci Sánchez, María Victoria
Director/es
Carracedo Añón, Julia
Lluch Fernández, Mercedes
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2015
Subject
Daño endotelial
Obesidad
Cirugia
Estrés quirúrgico
Factor de riesgo
Riesgo quirurgico
Morbilidad
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La obesidad es un problema de salud que alcanza proporciones epidémicas. Aparte de ser un factor de riesgo independiente de enfermedad vascular, la obesidad también incrementa el riesgo de diabetes, dislipemia, hipertensión, estados protrombóticos y es causa de inflamación subclínica(1). En Estados Unidos los recursos gastados en morbilidad y mortalidad asociada a obesidad en el año 2000 fueron 117 billones de dólares (9,1% del presupuesto anual de salud) (2) La integridad del endotelio es esencial para prevenir el desarrollo de arteriosclerosis (3). Los factores de riesgo cardiovascular interfieren con el funcionamiento normal de la célula endotelial. En los últimos años se ha demostrado que células progenitoras de endotelio derivadas de médula ósea (EPCs) pueden reemplazar a células endoteliales dañadas (4). Una disminución de las EPCs se correlaciona con alteraciones de la función endotelial (5). Estos estudios están basados en pacientes con enfermedad vascular manifiesta. El presente estará centrado en pacientes obesos que no necesariamente han tenido eventos cardiovasculares pero que son de alto riesgo cardiovascular. El daño de la pared vascular está también asociado a la aparición de micropartícular endoteliales (MPE) que son vesículas microscópicas rodeadas de membrana de célula endotelial. Estas MPE se encuentran aumentadas en pacientes con enfermedad vascular (6) y pueden ser causa de disfunción endotelial y también la consecuencia de daño endotelial (7). En nuestro trabajo, la determinación de MPE en pacientes obesos será utilizada como indicador de daño endotelial. Los pacientes obesos sometidos a cirugía padecen un estrés vascular. Nuestra hipótesis es que estos pacientes tienen una alteración del endotelio que viene reflejada por un aumento de MPE y una disminución de EPC. Puede además existir anormalidad en los cambios de MPE y EPC inducidos por la cirugía.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12559
Collections
  • DBBM-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital