Síntesis y caracterización de xerogeles y aerogeles de carbono con aplicación de

View/ Open
Author
Zafra Jiménez, M.C.
Director/es
Tirado Coello, José LuisLavela Cabello, Pedro
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2015Subject
Aguas salinasDesionización
Desionización capacitiva (CDI)
Aerogeles de carbono
Xerogeles de carbono
Electroadsorción de aniones
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Los
resultados
expuestos
en
la
presente
memoria
de
Tesis
Doctoral,
concernientes
a
la
síntesis
y
caracterización
de
aerogeles
y
xerogeles
de
carbono
altamente
porosos
y
su
evaluación
como
electrodos
para
desionización
capacitiva,
se
expondrán
resumidamente
a
continuación.
Con
el
objeto
de
proceder
a
una
exposición
ordenada
de
los
mismos,
se
ha
procedido
a
diferenciarlos
según
los
siguientes
capítulos:
-‐
Electroadsorción
de
aniones
ambientalmente
problemáticos
en
aerogeles
de
carbono
altamente
porosos.
-‐
Método
novedoso
para
la
deposición
de
óxidos
metálicos
en
aerogeles
de
carbono
con
aplicación
potencial
en
desionización
capacitiva
de
agua
salina.
-‐
Efecto
de
la
proporción
resorcinol/catalizador
en
el
rendimiento
capacitivo
de
xerogeles
de
carbono
con
potencial
uso
en
la
eliminación
de
cloruro
de
sodio
de
agua
salina.
Electroadsorción
de
aniones
ambientalmente
problemáticos
en
aerogeles
de
carbono
altamente
porosos
Se
ha
evaluado
el
efecto
de
la
activación
con
CO2
sobre
las
propiedades
microestructurales
y
capacitivas
en
un
aerogel
de
carbono
simplemente
pirolizado
en
atmósfera
inerte.
Ambos
materiales
se
prepararon
por
policondensación
alcalina
de
monómeros
orgánicos
de
resorcinol
y
formaldehído
con
una
proporción
resorcinol/catalizador
de
100.
La
capacidad
de
electroadsorción
se
evaluó
para
aniones
ambientalmente
problemáticos
cuando
se
presentan
en
altas
concentraciones
como
cloruro,
nitrato
y
fosfato
con
el
fin
de
determinar
la
viabilidad
de
estos
aerogeles
para
su
uso
como
electrodos
en
desionización
capacitiva.
Los
diagramas
de
difracción
de
rayos
X
muestran
dos
bandas
ensanchadas
asignables
a
las
reflexiones
de
(002)
y
(100)
de
carbones
altamente
turbostráticos...