Análisis de las figuras semánticas presentes en los eslóganes publicitarios y su empleo por los escolares de educación primaria

View/ Open
Author
Sáinz Martín, Aureliano
Moreno Díaz, Rafael
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2015Subject
PublicidadPersuasión
Lenguaje
Figuras semánticas
Educación primaria
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Una de las finalidades de la publicidad es la creación de mensajes que influyen en el comportamiento de los consumidores, por lo que el lenguaje publicitario no solo es altamente retórico, sino que también busca el logro de la mayor eficacia comunicativa y persuasiva. Así pues, si la persuasión publicitaria está encaminada a la seducción de una determinada audiencia para que esta adquiera el producto, parece obvia la presencia de herramientas y mecanismos que ayuden a cargar de significación los mensajes utilizados en la publicidad. Estos recursos, llamados figuras semánticas, no solo aparecen en diferentes campañas con la intención de aumentar el grado de atracción del anuncio sino que, como veremos a lo largo del presente trabajo, son reproducidos con facilidad por el alumnado de Educación Primaria, a pesar de tratarse de un contenido que no se halla en el currículum de esta etapa educativa.