Modelización y predicción en materiales coloreados

View/ Open
Author
Zurita Ares, María del Camino
Director/es
Fernández Rodríguez, José MaríaPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2015Subject
PigmentosMateriales coloreados
Métodos físico-químicos
Pigmentos inorgánicos comerciales
Espectroscopía de reflectancia difusa
Teoría de Kubelka-Munk
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Los materiales coloreados están continuamente presentes en nuestra vida cotidiana, y su uso más o menos generalizado ha acompañado a la historia de la humanidad. Uno de los campos en los que su uso está alcanzando cotas elevadas es el de la construcción. El tintado de estos materiales se consigue habitualmente mediante el uso de pigmentos de distinto origen. Por tanto, el hecho de conocer tanto los pigmentos específicos que forman parte de una mezcla como el porcentaje en que se encuentra cada uno de ellos resulta de capital importancia. Es más, la determinación de la cantidad mínima de pigmento necesario para obtener el color deseado permite un gran ahorro en costes de materia prima, especialmente cuando se trabaja a gran escala. Por otra parte, es cada vez más necesario establecer una distinción objetiva de cada uno de los múltiples colores existentes.
Por todo ello, se hacía evidente la necesidad de desarrollar un método objetivo, fácil de utilizar y fiable para la identificación de los componentes responsables del color final de un material coloreado y para la determinación cuantitativa de la composición de dicho material. Esta Tesis Doctoral ha paliado, en gran medida, esta carencia con el desarrollo de un método, basado en estudios espectroscópicos, útil para la detección y cuantificación de los componentes responsables del color de un material. Se ha utilizado un modelo matemático que emplea la segunda derivada de la función de Kubelka-Munk de la reflectancia difusa en el rango del espectro visible.