• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnica de la guía encarcelada en el tratamiento percutáneo de las bifurcaciones coronarias con stents: estudio aleatorrizado con microscopía estereoscopica

Thumbnail
View/Open
2016000001247.pdf (58.16Mb)
Author
Villanueva Fernández, Elena
Director/es
Pan Álvarez-Ossorio, Manuel
Suárez de Lezo Cruz-Conde, Manuel
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2016
Subject
Bifurcación coronaria
Estenosis coronaria
Aterosclerosis
Intervenciones coronarias percutáneas
Stents
Microscopía Estereoscópica
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El tratamiento percutáneo de las lesiones coronarias en bifurcación constituye uno de los procedimientos terapéuticos de mayor complejidad técnica dentro de la cardiología intervencionista. El desarrollo de nuevas técnicas en los últimos años ha permitido el abordaje de las mismas con un menor número de complicaciones. La complicación más temida es el cierre del ramo lateral tras el implante de stent en el vaso principal, ya que el recruce al ramo ocluido puede resultar dificultoso, e incluso imposible. La técnica de la guía encarcelada se ideó para facilitar esta maniobra. Consiste en colocar una guía coronaria en el ramo lateral previo al implante del stent en el vaso principal, de forma que tras la suelta del mismo queda atrapada entre la pared del vaso y la estructura metálica del stent. En caso de oclusión aguda del ramo, esta guía sirve como marcador de posición facilitando el acceso a dicho vaso. Sin embargo, existen casos descritos en la literatura de rotura de esta guía encarcelada al intentar realizar su extracción, lo cual puede complicar de forma severa el procedimiento. Aunque no existen estudios sobre la guía más adecuada para encarcelar, existen algunas recomendaciones en las que se desaconseja el uso de guías poliméricas.
URI
http://hdl.handle.net/10396/13206
Collections
  • DMed-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital