Sistemas catalíticos de carácter básico en procesos de interés industrial enmarcados en la química verde

View/ Open
Author
Costarrosa Morales, Laureano
Director/es
Dorado, M.P.Rojas Cervantes, Mª Luisa
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
Química VerdeGreen Chemistry
Sustancias químicas
Toxicidad
Catalizadores
Consumo energético
Materias primas renovables
Química Fina
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Hoy en día, cada vez existe una mayor concienciación social por la protección del medio ambiente y por tratar de realizar lo que se denomina un desarrollo sostenible de nuestra civilización donde generaciones posteriores puedan también disponer del planeta y sus recursos. Uno de los grandes problemas es que el avance de la sociedad ha dado lugar a la necesidad de gastar muchos recursos y transformarlos en productos necesarios. Pero esta transformación conlleva muchas veces procesos en los que se producen muchos residuos que van contaminando el medio ambiente y comprometiendo el futuro de nuestra sociedad.
La ciencia quiere y puede aportar soluciones. Sobre todo en el campo de la química y su relación con la materia y los procesos. Por este motivo ha surgido una nueva corriente dentro de la química que propone una solución basada en la idea de que la mejor manera de reducir la presencia de sustancias peligrosas en el medioambiente es evitar su producción. Esta idea es la base de la denominada Química Verde; que se podría definir como “el diseño de productos y procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y la producción de sustancias peligrosas”. La Química Verde se basa en doce principios básicos y entre los que destacan: empleo de materiales de partida renovables o de residuos, búsqueda de nuevas técnicas de activación de la reacción como microondas y ultrasonidos, y el impulso de la catálisis.