Competencias a validar a través del trabajo de fin de grado en Derecho

View/ Open
Author
Jiménez Alemán, Ángel Aday
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2015Subject
Trabajo Fin de GradoCompetencias
Enseñanza del derecho
Undergraduate thesis
Competencies
Teaching of law
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
A estas alturas estamos más que familiarizados con el cambio de paradigma que ha
supuesto el Espacio Europeo de Educación Superior por el que se sitúa al alumno en el
centro del proceso de aprendizaje, junto a la adquisición de competencias más allá de
conocimientos. Ahora bien, estamos ante las primeras promociones que han de realizar el
trabajo de fin de grado como parte de sus planes de estudio, trabajo que ha de constituir la
gran oportunidad de validación de las competencias adquiridas por el alumno.
La doble novedad del trabajo de fin de grado, tanto su incorporación obligatoria a los
planes de estudio jurídicos que carecían de elementos semejantes, así como su orientación
hacia la evaluación de las competencias, nos sitúa en un escenario en el que hemos de
identificar cuáles son las competencias que se han de validar a través del trabajo de fin de
grado. Ni todas las competencias tienen cabida en el trabajo de fin de grado, ni todas
pueden ser trabajadas con la misma intensidad. La modalidad del trabajo, el tema a analizar
e incluso el perfil e intereses del alumno serán los criterios que nos pueden ayudar a
determinar la identificación de competencias. Nowadays we are quite used to the paradigm shift which the European Space of Higher
Education implied: The student is located at the core of the educative process, at the same
time than competencies, instead of just knowledge, must be acquired. However, we are
facing the first promotions that are putting forward their undergraduate thesis, projects that
must constitute the best opportunity to validate the competencies acquired by the students. The double novelty of the undergraduate thesis, its mandatory presence at the bachelor
degrees in law and its aim to evaluate competencies, put us in a scenario where we must
identify which are the competencies that should be evaluated through the undergraduate
thesis. Nor is space for all the competencies, neither can be all the competencies developed
in the same intensity. The kind of the undergraduate thesis, its topic and even the students’
profile and interests will determine the identification of competencies.