• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El informe jurídico legal de crímenes sobre lesa humanidad: análisis terminológico y traductológico de Concentrations of Inhumanity

Thumbnail
View/Open
2016000001445.pdf (5.127Mb)
Author
Ronka, Ewa Oktawia
Director/es
Rivas Carmona, M. del Mar
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2016
Subject
Crímenes de lesa humanidad
Crímenes contra la humanidad
Lingüística de Corpus
Análisis terminológico
Análisis traductológico
Informes jurídicos
Concentrations of Inhumanity
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Las características singulares de los lenguajes de especialidad son uno de los principales problemas a los que deben enfrentarse a diario los traductores e intérpretes profesionales, así como los estudiantes de Traducción e Interpretación. Entre las lenguas de especialidad que mayores dificultades plantean a los traductores destaca, sin duda, el lenguaje jurídico, que cuenta con una significativa presencia a nivel internacional. En la presente tesis se pretende realizar un estudio detallado de las características de la terminología jurídica en un corpus concreto, así como las repercusiones de dichas características en el proceso traductológico. Este proyecto se centra, en concreto, en en un informe jurídico que investiga en profundidad los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo en Corea del Norte. El informe, encargado por la ONU, se denomina Concentrations of Inhumanity y está realizado por David Hawk, antiguo alto comisario para los Derechos Humanos en las Naciones Unidas y ex director ejecutivo de Amnistía Internacional, en colaboración con Freedom House, organización no gubernamental independiente, cuyo objetivo es apoyar la expansión de la libertad a lo largo del mundo, defendiendo las iniciativas no violentas en las sociedades en las que la libertad es denegada a los hombres y mujeres bajo amenaza. El informe denuncia y pone de manifiesto la represión política que se lleva a cabo en Corea del Norte; explica de forma minuciosa en qué consisten los campos de trabajo norcoreanos, así como las distintas torturas que en ellos se llevan a cabo, según los testimonios de antiguos prisioneros y guardias que han conseguido huir de ellos y han desertado del país. El motivo por el que hemos elegido el mencionado informe jurídico como objeto de estudio y traducción ha sido principalmente la urgente necesidad de denuncia social de la violación de los Derechos Humanos que tiene lugar en diferentes partes del globo, en este caso, en Corea del Norte. Consideramos primordial que los seres humanos comencemos a percibir la terrible realidad que nos rodea, a reflexionar acerca de ella, y sobre todo, a actuar en la medida de lo posible con el fin de facilitar su transformación y mejora.
URI
http://hdl.handle.net/10396/13730
Collections
  • DTILRESD-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital