Seguimiento a largo plazo de pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática tras infusión intracoronaria de células de médula ósea

View/ Open
Author
Baeza Garzón, Flor
Director/es
Romero Moreno, MiguelSuárez de Lezo Cruz-Conde, José
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
CardiologíaEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades coronarias
Cardiomiopatías
Miocardiopatía dilatada idiopática
Terapia celular
Células madre
Médula ósea
Medicina regenerativa
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades cardiovasculares, y dentro de ellas la insuficiencia cardíaca (IC), son unas de las causas más frecuentes de morbimortalidad en el primer mundo. La principal causa de IC sigue siendo la cardiopatía isquémica, aunque el origen idiopático supone un número no despreciable de casos. A pesar de disponer de un tratamiento médico junto con otras medidas no farmacológicas que han conseguido un incremento de la supervivencia a corto-medio plazo, no en todos los casos se consigue, terminando algunos casos muy seleccionados en trasplante cardíaco, con las implicaciones que éste supone en cuanto a calidad de vida, enfermedades asociadas y un pronóstico incierto.
Por todo esto parece razonable buscar alternativas terapéuticas a una enfermedad que hoy por hoy está desbancando a la cardiopatía isquémica como causa principal de trasplante cardíaco y esta es la miocardiopatía dilatada (MD) idiopática. Con ello nos referimos a la terapia regenerativa con células madre, que tras llevar dos décadas empleándose en casos de cardiopatía isquémica, se ha empezado a utilizar también en casos de origen idiopático, con resultados alentadores. Se ha relacionado con incrementos significativos de la función ventricular y reducción de volúmenes ventriculares así como mejoría de la clase funcional, entre otros efectos beneficiosos, sin apenas haberse descrito eventos adversos relacionados con dicha terapia.
Con este trabajo pretendemos comprobar la aplicabilidad de la terapia regenerativa con células madre a largo plazo en casos de MD idiopática en nuestro medio así como conocer aquellos factores predictores de una buena respuesta tardía a la misma, un tema que ha sido poco estudiado hasta el momento.