Uniones de hecho familiares

View/ Open
Author
Arceo Baranda, Etna
Director/es
Mingorance Gosálvez, CarmenJiménez Salcedo, Carmen
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
Uniones de hechoFamilia
Derecho Comparado
Derecho de familia
México
España
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En “UNIONES DE HECHO FAMILIARES”, Arceo Baranda expone que, en España y en México, desde hace algunos años se viene discutiendo si conviene que adquieran una mayor presencia o protección jurídica las uniones de hecho familiares.
Entonces la hipótesis de partida sería:
¿Es pertinente considerar tanto en el ámbito jurídico, político y social como o entre los nuevos tipos de familia a las uniones de hecho?
Hipótesis que concretada en objetivos específicos, podría formular dos interrogantes:
A. ¿Es pertinente que los sistemas jurídicos español y mexicano pretendan regular estos nuevos tipos de familia mediante figuras alternas al matrimonio?
B. ¿Los diseños de estas nuevas formas de regulación de uniones de hechos, satisfacen todas las dudas posibles o generan mayores problemáticas sociales a las uniones de hecho constitutivas de cualquier tipo de familia española y mexicana?
Ya que los derechos que contempla cada nueva unión regulada por el derecho no son equiparables a los de una unión regular entre heterosexuales, como es la unión de hecho constitutiva de familia a lo largo de la historia en casi todas las latitudes del planeta: el concubinato, pues no es en realidad un reconocimiento pleno por parte del Estado para con estos nuevos tipos de uniones, como familias.
Lo anterior lleva a problemas mayores como la estigmatización, discriminación o exclusión social de las personas, pero sobre todo a la reducción de los derechos integrantes de su radio de acción legal, gueto excluyente que el legislador les ha creado so pretexto de reconocerles personalidad en el ámbito jurídico, es decir, es demagogia o eufemismo, realmente perjudicial para el libre desarrollo de la personalidad, la construcción y desenvolvimiento de las familias