Estudio epidemiológico de patógenos zoonósicos (influenza aviar, flavivirus, Campylobacter spp. y Salmonella spp.) en cimbeles y rapaces de Andalucía
Epidemiological study on zoonotic pathogens (avian influenza, flaviviruses, Campylobacter spp. and Salmonella spp.) in decoys and raptors from Andalusia

View/ Open
Author
Jurado Tarifa, Estefanía
Director/es
García-Bocanegra, IgnacioPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
AvesRapaces silvestres
Cimbeles
Epidemiología veterinaria
Control de enfermedades
Enfermedades zoonóticas
Patógenos zoonósicos
Virus influenza aviar
Flavivirus
Campylobacter spp.
Salmonella spp.
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades transmitidas por la fauna silvestre presentan gran relevancia a nivel mundial, ya que, no sólo constituyen una amenaza para las propias especies silvestres, sino que también pueden afectar a la salud de los animales domésticos y del ser humano. Aproximadamente el 75% de las enfermedades emergentes que han surgido durante las últimas dos décadas tienen su origen en la fauna silvestre, estando las aves, directamente implicadas en la epidemiología de muchas de estas enfermedades. Sin embargo, en España el número de estudios epidemiológicos relacionados con las enfermedades zoonósicas en aves silvestres sigue siendo limitado.
Los cimbeles son aves de los Órdenes Anseriformes y Charadriiformes empleadas como señuelos en la caza menor de aves acuáticas. Estas aves, están expuestas al medio ambiente, principalmente en humedales, pudiendo desempeñar un papel importante en la transmisión de patógenos, entre los propios cimbeles y entre éstos y otras especies simpátricas, incluida el ser humano. De la misma manera, las aves rapaces pueden actuar como reservorios de patógenos, pudiendo ser un riesgo de infección para otras especies animales, tanto silvestres como domésticas.
Los estudios realizados en la presente Tesis Doctoral tienen como objetivo general evaluar el papel de los cimbeles y las aves rapaces en la epidemiología de diferentes patógenos zoonósicos, incluidos los virus influenza aviar (VIA), flavivirus (virus de West Nile, Usutu y Meaban), Campylobacter termotolerante y Salmonella.