Estudio epidemiológico de enfermedades transmisibles de importancia médica y sanitaria en artiodáctilos silvestres en el sur de España
Epidemiological study on infectious diseases of Public and Animal Health concern in wild artiodactyls from Southern Spain

View/ Open
Author
Paniagua, Jorge
Director/es
García-Bocanegra, IgnacioArenas-Casas, Antonio
Cabezón, Óscar
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
Fauna silvestreArtiodáctilos silvestres
Epidemiología veterinaria
Control de enfermedades
Enfermedades zoonóticas
Patógenos zoonósicos
Mycobacterium spp.
Campylobacter spp.
Pestivirus
Bunyavirus
Flavivirus
Toxoplasma gondii
Vigilancia sanitaria
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En las últimas décadas, la actividad cinegética ha evolucionado como una alternativa a los sistemas tradicionales de producción extensiva en áreas rurales marginales. Los cambios sociales y del uso del suelo han determinado que en amplias zonas del centro y sur peninsular, las poblaciones de artiodáctilos silvestres se encuentren en franca expansión, caracterizándose sus aprovechamientos por una intensificación en los manejos. Este modelo de gestión permite interrelaciones entre humanos, ganado doméstico, fauna silvestre y el medio ambiente que comparten, posibilitando la transmisión de agentes patógenos entre todos estos componentes.
Los estudios realizados en la presente Tesis Doctoral tienen como objetivo general evaluar el papel de las poblaciones de artiodáctilos silvestres en la epidemiología de diferentes patógenos, incluyendo Mycobacterium spp., Campylobacter spp., Pestivirus, Bunyavirus, Flavivirus y Toxoplasma gondii en España. Además, se han analizado las implicaciones que pudieran establecerse con el ganado doméstico con el que comparten hábitats.