Ámbitos. N. 36 (2016)
Browse by
Sumario de este número
PRESENTACIÓN ..................................................................................... 9 PAZ Y PACIFISMO. TEORÍA Y MOVIMIENTO SOCIAL MARIO LÓPEZ-MARTÍNEZ «Introducción» .................................................................................. 13 FRANCESCO PISTOLATO «Alemania y la superación de traumas. Del militarismo al pacifismo» ............................. 17 MARIO LÓPEZ-MARTÍNEZ «El fortalecimiento del valor civil. Los cuerpos civiles de paz» ................................ 29 DANIEL RICARDO MARTÍNEZ BERNAL «Pacifismo, los movimientos por la paz y las comunidades indígenas Nasa» ........................ 45 CHLOÉ MEULEWAETER «Los dividendos de la paz: un estado de la cuestión» ............................................ 57 MISCELÁNEA ANA BARJA LÓPEZ «La maravilla en Il Milione: milagros y elementos diabólicos» ................................... 67 JUAN ANTONIO GÓMEZ LUQUE, GABRIEL LAGUNA MARISCAL, MÓNICA M. MARTÍNEZ SARIEGO «‘‘Córdoba tiene mar’’: el tópico literario de la Travesía de amor en la poesía de Góngora» .............................................................................. 75 ANA NASCIMENTO, JOSUÉ LOPES «Puertos y dinámica colonial: los principales puertos de las capitanías del norte de Brasil» ................................................................................ 87 ANTONIO MUÑOZ JIMÉNEZ «Prosopografía de la representación parlamentaria de la provincia de Córdoba en las Cortes de la Primera República (1873-1874)» ...................................... 97 MARCOS CALVO-MANZANO JULIÁN «Vida y obra política de Antonio Barroso y Castillo: ascenso social y político de la burguesía provinciana en la Restauración» ....................................... 111 FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ MESA «Quissange, Saüdade Nêgra y los límites de la literatura colonial en los orígenes de la lírica angoleña» ................................................................ 125 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS (IEEE) Rusia bajo el liderazgo de Putin. La nueva estrategia rusa a la búsqueda de su liderazgo regional y el reforzamiento como actor global (Pablo Cristóbal Sánchez) ...................................................................... 135 MARTA-LAZO, C., Y GABELAS BARROSO, J.A. Comunicación digital. Un modelo basado en el factor R-elacional (Víctor Lope Salvador) ......................................................................... 137 NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ........................................................ 157

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
MARTA-LAZO, C. y GABELAS BARROSO, J. A. (Barcelona, 2016). Comunicación digital. Un modelo basado en el factor R-elacional
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016) -
INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS (IEEE) (Madrid, 2015). Rusia bajo el liderazgo de Putin. La nueva estrategia rusa a la búsqueda de su liderazgo regional y el reforzamiento como actor global
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016) -
Quissange, Saüdade Nêgra y los límites de la literatura colonial en los orígenes de la lírica angoleña
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)Tomaz Vieira da Cruz, poeta portugués que transcurrió en Angola el período comprendido entre 1924 y 1949, publicó su primer poemario, Quissange, Saüdade Nêgra, en 1932. Tanto la obra como el autor han sido escasamente ... -
Vida y obra política de Antonio Barroso y Castillo: ascenso social y político de la burguesía provinciana en la Restauración
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)Este trabajo biográfico analiza los aspectos más importantes de la vida y la actividad política del diputado y ministro cordobés Antonio Barroso y Castillo (1854-1916), identificándolo, además, como un ejemplo ideal para ... -
Prosopografía de la representación parlamentaria de la provincia de Córdoba en las Cortes de la Primera República (1873-1874)
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)El presente artículo se centra en el estudio de los parlamentarios que representaron a la provincia cordobesa en las Cortes de la primera experiencia republicana de la Historia de España, uno de los periodos más significativos ...