La producción científica sobre Realidad Aumentada, un análisis de la situación educativa desde la perspectiva SCOPUS
The scientific production on Augmented Reality, an educational literature review in SCOPUS

View/ Open
Author
Fombona, Javier
Pascual Sevillano, María Ángeles
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
M-learningRealidad aumentada
TIC
Educación
Augmented reality
ICT
Education
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación pretende revisar las evidencias científicas sobre la
implementación de la tecnología de Realidad Aumentada (RA) desde una
perspectiva educativa, pa
ra ello se ha tomado como instrumento de recogida
de información, el repositorio bibliográfico Scopus. El procedimiento es de
corte descriptivo sobre una muestra n=1336 referencias de artículos,
comunicaciones en conferencias, libros y capítulos de libros.
Los resultados de
naturaleza cuantitativa muestran las principales áreas temáticas involucradas.
Y el
análisis cualitativo llevado a cabo, descubre la situación del fenómeno en
el periodo analizado. La revisión destaca el rendimiento positivo derivado de
la
RA en educación, por su potencial creativo, motivacional, lúdico así como por
la veracidad de la propia experiencia de RA. Esta circunstancia tiene especial
relevancia en la educación al ofrecer la posibilidad de representar entornos
inalcanzables
en el
aula. Por otra parte, la investigación también pone de
relieve los problemas inherentes a la RA. This review shows the current implementation of technology of Augmented
Reality. F
rom an educational perspective, we use as instrument the Scopus
repository. The procedure is a descriptive study on n=1336 references: articles,
conference papers, books and book chapters. The quantitative result shows the
mainly thematic areas involved. O
n the other hand the qualitative analysis
discovers the situation of the phenomenon. The review highlights the positive
performance derived from RA, linked by its creative, motivational, playful
potential and the veracity of the RA experience. This fact is
important to
represent environments impossible in the classroom. We also found research
highlighting the problems of RA.