Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
Browse by
El crecimiento de la sociedad de la información y la comunicación hacen que, entre otros, los sistemas económicos, políticos y culturales de los países tengan en cuenta el rápido crecimiento que los medios de comunicación en general y las herramientas como internet en particular están teniendo.
Dentro del ámbito educativo la red supone ser vista y entendida como una puerta a un mundo donde la información, el intercambio de experiencias, el desarrollo de aprendizajes, etc. hacen que la perspectiva educomunicativa emprendida por algunos investigadores se convierta en una necesidad.
EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC nace con el objetivo claro de potenciar la línea educomunicativa que desde la Unión Europea se está demandando. Abierta a experiencias de investigación y de aula y a aportaciones reflexivas, emprende su andadura invitando a toda la comunidad educativa a promover desde sus páginas la educación en medios de comunicación y en las tecnologías de la información y la comunicación en todos los niveles y ámbitos en los que la educación tiene cabida.
ISSN: 2254-0059
CONSEJO EDITORIAL:
Editor: Verónica Marín Díaz, Departamento de Educación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Córdoba (España).
Editor técnico: Javier Martín Párraga, Departamento de Filología inglesa y alemana, Universidad de Córdoba (España).
Secretaria de Redacción: Ana I. Vázquez Martínez, Departamento de Construcciones Arquitectónicas II, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, Universidad de Sevilla (España).

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una licencia de Creative Commons.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Identificación de los componentes del Entorno Personal de Aprendizaje de estudiantes de ingeniería
(UCOPress, 2020)La necesaria transformación educativa en función del desarrollo de competencias para el aprendizaje ubicuo y permanente con TIC lleva al surgimiento de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Los PLE son una estrategia ... -
#DíaMundialDelDocente: percepción social de la figura del docente en España a través de Twitter
(UCOPress, 2020)Este artículo analiza la percepción social de la figura del docente en España aprovechando la repercusión en Twitter del Día Mundial del Docente, promovido por la UNESCO y otros organismos internacionales. El marco teórico ... -
YouTube como recurso didáctico en la Universidad
(UCOPress, 2020)Uno de los principales usos de las TIC en la población joven se encuentra en las redes sociales, siendo YouTube una de las más populares. Aprovechando este éxito también entre la población universitaria se decide crear una ... -
La docencia 4.0: Diferencias prospectivas según género
(UCOPress, 2020)El propósito del estudio fue determinar si existían diferencias en la Docencia 4.0 según género en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM. Procedimiento: Se empleó un diseño descriptivo comparativo de corte ... -
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información y la comunicación dentro de un centro escolar. Un estudio de caso
(UCOPress, 2020)Actualmente, el impacto de la Sociedad de la Información y la Comunicación es extensible a toda la sociedad. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), están creadas con el objetivo de facilitar las cosas, ...