Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
El alma y el más allá, con especial referencia a Homero y Virgilio
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
La tesis revisa los niveles psicológicos y escatológicos del alma para poder comprender la conducta de los héroes homéricos y virgilianos así como la retribución que reciben en el más allá. También se analizan las concepciones ...
La Mitología Clásica en la emblemática española
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
El presente estudio pretende mostrar la pervivencia y el desarrollo que el mito clásico, en cuanto código y sistema de comunicación, experimentó desde la Antigüedad Clásica y a través de la Edad Media, hasta su ulterior ...
Aspectos de la obra de Séneca el Padre: Séneca Padre y la retórica de su tiempo
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
La tesis está bien delimitada en tres partes, en las que se estudia la obra de Séneca el padre; en la primera parte, el autor muestra, por medio de los textos, la crítica que Séneca aplica, desde el punto de vista literario, ...
El hexámetro de Gratio
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
Se trata de un estudio métrico-prosódico del Cynegeticon de Gratio, en el que se abordan los siguientes aspectos: * Análisis de los esquemas métricos, su frecuencia, distribución y repetición en versos seguidos. * Métrica ...
El "De Scribenda Historia liber" de Juan Antonio Viperano: edición y estudio
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007)
El humanista Juan Antonio Viperano (Mesina 1535 - Giovinazzo 1610) es un eterno olvidado en los manuales y estudios sobre escritores neolatinos. Los escasos autores que los citan aluden generalmente a dos de sus tratados, ...
El papel de la minería y la metalurgia en la Córdoba romana
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
La presente tesis realiza un estudio geológico y metalogenético de la provincia de Córdoba para presentar un catálogo de yacimientos minerometalúrgicos romanos. Ha tratado las fuentes básicas para el acercamiento a la ...
Tratados y recetarios de técnica industrial en la España medieval. La Corona de Castilla, siglos XV - XVI
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
El eje de esta tesis es analizar las técnicas industriales en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, a través de los recetarios y tratados técnicos localizados en distintas bibliotecas hispanas, como prueba evidente ...
El adjetivo en el Nuevo Testamento: clasificación semántica
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)
El adjetivo ha sido estudiado habitualmente desde el punto de vista del sustantivo, como una subclase de éste, ya que ambos poseen una morfología similar. Semánticamente, la mayoría de las gramáticas los clasifican según ...
Santaella y el suroeste de la Campiña cordobesa en la Baja Edad Media
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
La presente tesis doctoral tiene por objeto el estudio del poblamiento rural
en la comarca suroeste de la Campiña de Córdoba, entre los siglos XIII y XV. Desde el
punto de vista metodológico se han utilizado cuatro ...
La sociedad media e inferior en Córdoba durante el Siglo XV. Familia y vida cotidiana
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
El principal objetivo de esta tesis doctoral es analizar las estructuras familiares y diversos aspectos de la vida cotidiana de la sociedad cordobesa en las últimas décadas del siglo XV. Concretamente, de los sectores ...