Role of beer in the modulation of degenerative processes. In vivo and in vitro integrative studies of the DNA protective activity, survival increase, antiproliferative potential and modulation of genetic methylation status
Papel de la cerveza en la modulación de procesos degenerativos. Estudios integrados in vivo e in vitro de la actividad protectora del ADN, aumento de supervivencia, potencial antiproliferativo e intervención en el estatus de metilación genética

View/ Open
Author
Merinas Amo, María Tania
Director/es
Alonso Moraga, ÁngelesCalahorro, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
BeerDegenerative processes
Cancer prevention
Longevity
In vivo studies
In vitro studies
DNA
Methylation
Genetic
Cerveza
Procesos degenerativos
Quimioprevención
Longevidad
Estudios in vivo
Estudios in vitro
ADN
Metilación
Genética
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La dieta, entre otros factores del estilo de vida, es uno de los agentes medioambientales más importantes que ejercen efectos sobre la salud y sobre el riesgo de adquirir enfermedades (Bingham and Riboli 2004; Boffetta et al. 2010; Esteller 2008; Fraga et al. 2007; Jiménez-Chillarón et al. 2012; Lundstrom 2012; Milner 2008; Milner 2006). Es por ello que el desarrollo de estrategias para el uso de alimentos y suplementos dietéticos con potencial de intervención genético, mejora física y desempeño cognitivo para reducir el riesgo de enfermedades crónicas sea una de las prioridades de hoy en día (Kim et al. 2008; Milner 2006; Ordovas et al. 2007; Panagiotakos et al. 2007).
En el año 1989 DeFelice acuñó el término nutracéutico, el cual hoy se define como "cualquier sustancia que se puede considerar un alimento o una parte de un alimento y proporciona beneficios médicos o de la salud, incluyendo la prevención y el tratamiento de la enfermedad. Estos productos pueden variar desde nutrientes aislados, dietas, suplementos y dietas hasta alimentos diseñados genéticamente, productos a base de hierbas y alimentos procesados como cereales, sopas y bebidas" (DeFelice 1995; Keservani et al. 2010).
En el presente trabajo evaluamos el potencial nutracéutico de la tercera bebida más popular actualmente en todo el mundo: la cerveza (Nelson, 2004). Además, analizaremos las propiedades que la cerveza presenta durante su fabricación, así como los efectos que muestran sus materias primas (malta, lúpulo y levadura) y algunos de sus componentes bioactivos más importantes.