Mecanismos de la aterosclerosis y enfermedad cardiovascular en enfermedades autoimnunes sistémicas: integración de análisis inmunológicos, moleculares y epigenéticos

View/ Open
Author
Pérez Sánchez, Carlos
Director/es
López Pedrera, RosarioBarbarroja, Nuria
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
AterosclerosisAterotrombosis
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades autoinmunes sistémicas
Artritis reumatoide
Síndrome Antifosfolípido
Lupus Eritematoso Sistémico
Análisis inmunológico
Análisis molecular
Análisis epigenético
miRNAs
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades autoinmunes son el resultado de una interacción entre factores genéticos predisponentes, una alteración del sistema inmune y factores ambientales desencadenantes. Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que patologías autoinmunes sistémicas como la Artritis Reumatoide (AR), el Síndrome Antifosfolípido (SAF), y el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), presentan una elevada incidencia de eventos cardiovasculares y aterosclerosis y, como consecuencia, altos ratios de mortalidad. El desarrollo de enfermedad cardiovascular en estas patologías implica factores genéticos, así como otros factores de riesgo adquiridos. Los componentes inflamatorios de la respuesta inmune, el estrés oxidativo, así como elementos autoinmunes (auto anticuerpos, auto antígenos y linfocitos auto reactivos) parecen estar también involucrados en estos procesos. Estudios recientes indican que los miRNAs desempeñan un papel muy relevante y novedoso en la regulación epigenética de la expresión de genes y proteínas clave en la patología cardiovascular. Por tanto, la identificación y caracterización de los miRNAs asociados a la aterotrombosis en patologías autoinmunes podría contribuir a la identificación de biomarcadores para delinear el fenotipo de dicha patología, así como la valoración de respuesta a nuevas modalidades terapéuticas.