• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habilidades de afrontamiento en los padres y madres de niños y niñas con trastornos del espectro autista: hacia una visión integradora

Thumbnail
Ver/
2017000001621.pdf (2.435Mb)
Autor
Yáñez Rodríguez, Virginia
Director/es
Luque Salas, Bárbara
Sánchez Vázquez, Vicente
Editor
Universidad de Córdoba, UCOPress
Fecha
2017
Materia
Autismo
Trastorno del espectro autista
Niños autistas
Crianza
Progenitores
Afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Intervención familiar
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los principales objetivos de nuestra investigación son: 1. Explorar las habilidades de afrontamiento que manifiestan los progenitores de los niños y niñas autistas durante la crianza 2. Conocer cómo se relacionan estas habilidades de afrontamiento con el bienestar y satisfacción vital de los progenitores 3. Explorar las expectativas de autoeficacia de los progenitores de los niños y niñas autistas 4. Identificar los desafíos y necesidades a los que se enfrentan a diario estos padres y madres A través de una metodología que integra lo cuantitativo y lo cualitativo, indagamos cuales son las principales estrategias de afrontamiento de estos padres y madres, y cuál es su relación con el nivel de satisfacción vital que muestran. En primer lugar, administramos en una muestra de 130 padres y madres, tres cuestionarios que medían respectivamente, estrategias de afrontamiento, expectativas de autoeficacia en el afrontamiento del estrés y nivel de satisfacción. A continuación, y una vez recogidos estos datos, organizamos tres grupos focales para poder discutir y profundizar, desde una perspectiva cualitativa, las dificultades y el afrontamiento en la crianza de estos niños y niñas. Los resultados de los grupos focales nos permitieron ahondar en mayor medida en las experiencias de estas familias, facilitando la explicación e interpretación de los datos cuantitativos.
URI
http://hdl.handle.net/10396/14884
Colecciones
  • DPsi-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital