• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Il Perleone, canzoniere di Rustico Romano

Thumbnail
View/Open
2017000001588.pdf (4.247Mb)
Author
Rodríguez Mesa, Francisco José
Director/es
Gareffi, Andrea
Bonilla Cerezo, Rafael
Garosi, Linda
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2017
Subject
Cancioneros medievales
Cancionero ítalo-aragonés
Perleone
Perleoni, Giuliano
Rustico Romano
Poetas
Vieja guardia aragonesa
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Si bien la recepción del petrarquismo en Europa ha sido un fenómeno ampliamente estudiado, sobre todo a partir de la normativización que supone al respecto la obra de Bembo y de otros autores del siglo XVI, la lírica culta napolitana del período aragonés (segunda mitad del siglo XV) solo ha comenzado a analizarse desde el punto de vista de posibles débitos toscanos en general y petrarquistas en particular en los últimos años y aún de manera muy fragmentaria. Este fenómeno llama poderosamente la atención, especialmente si se tiene en cuenta que en el último tercio del siglo XV está activo en la ciudad partenopea un nutrido grupo de poetas que, en su mayor parte, operan en torno al príncipe Federico de Aragón y que tradicionalmente (Corti 1957; Altamura 1962, 1978; Santagata 1979) han sido denominados «líricos de vanguardia» o «líricos de la vieja guardia». Esta pléyade está formada por Giovanni Aloisio, autor del Naufragio, Francesco Galeota, responsable del Colibetto, Pietro Jacopo de Jennaro, uno de los principales contribuyentes al «Cansonero» del Conde de Popoli, Giovan Francesco Caracciolo, autor de Amori y de Argo, Giannantonio de Petruciis, que escribió una serie de sonetos y, por último, Giuliano Perleone, más conocido por su nombre académico: Rustico Romano, que fue autor del Perleone, un extenso cancionero publicado en 1492. Con la única excepción de Rustico, el resto de los líricos de vanguardia y sus obras han sido objeto de algún estudio; si bien es cierto que no siempre de manera rigurosa y tratando las composiciones de un modo completamente descontextualizado del mundo cultural partenopeo del período aragonés. En otras palabras, analizando cada uno de los cancioneros como si de un unicum se tratase. Para tratar de solventar, en la medida de lo posible, las carencias del campo de estudio, la Tesis Doctoral analiza, por un lado, a Rustico Romano y su obra en el seno de la producción lírica de la Nápoles aragonesa (principalmente en relación con aquellos círculos activos entre las décadas de 1460 y 1490) y, por otro, propone una edición del Perleone, única obra conocida hoy en día de dicho autor y de la que, además, la crítica no se ha ocupado en profundidad. En la edición del cancionero se hace especial hincapié en el plano de la métrica, estableciendo vínculos con las tradiciones imperantes en la península italiana hasta la fecha con el fin de poner de manifiesto los débitos literarios del autor.
URI
http://hdl.handle.net/10396/14915
Collections
  • DLE-Tesis
  • DTILRESD-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital