• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnología open-hardware para la parametrización ambiental en aplicaciones de Ingeniería

Thumbnail
Ver/
2017000001658.pdf (3.540Mb)
Autor
Verdú Santano, Daniel
Director/es
Mesas Carrascosa, Francisco Javier
García-Ferrer Porras, Alfonso
Editor
Universidad de Córdoba, UCOPress
Fecha
2017
Materia
Ingeniería
Open source hardware
Hardware libre
Electrónica low-cost
Parámetros ambientales
Parametrización
Sensorización
Monitorización
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo del open-hardware ha proporcionado una nueva herramienta para mejorar el sistema de monitorización de otros sistemas. En la actualidad la sociedad está inmersa en una implementación de sistemas capaces de proporcionar una gran cantidad de datos del entorno, los cuales nos ayudan al estudio y entendimiento de este. En esta tesis doctoral se estudia la capacidad de estas plataformas libres en tres campos como son el Agronómico , Conservación Cultural e Industrial. Se ha procedido a una comprobación y una validación posterior en cada uno de los campos anteriormente citados. Los resultados obtenidos han sido positivos, siendo similares a los obtenidos por equipos comerciales. Esto nos lleva a la conclusión de que estas nuevas plataformas son el futuro, no sólo por su menor precio, sino por su gran capacidad de modificación y adaptación que las plataformas comerciales cerradas no permiten.
 
The development of open hardware has provided new tool to improve system to monitor other system. Nowadays the society is immersed in an implementation of systems provide a large amount of data of the environment, which help us to study and understand it. This doctoral thesis studies the capacity of these free platforms in three differents scenarios as Agronomic, Cultural Heritage and Industrial. A pre-selection of the components and a subsequent verification and validation has been carried out in each of the aforementioned fields. The result obtained have been positives, being similar to those obtained by commercial equipment. This leads us to the conclusion that these new platforms are the future, not only for its lower price, but for its great capacity of modification and adaptation that the closed commercial platforms do not allow.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/14997
Colecciones
  • DIGISIC-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital