• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los indicadores de gestión y las técnicas de benchmarking aplicados a la mejora de las comunidades de regantes

Thumbnail
View/Open
lopezluque2.pdf (546.5Kb)
Author
Rodríguez-Díaz, Juan Antonio
Camacho Poyato, Emilio
López Luque, Rafael
Pérez-Urrestarazu, Luis
Publisher
Universidad Politécnica de Valencia
Date
2005
Subject
Benchmarking
Indicadores de gestión
Gestión del agua de riego
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Benchmarking es una técnica para lograr mejoras en organizaciones, realizando comparaciones y adaptando las prácticas que han llevado a otras a ser consideradas como las mejores. En este trabajo se realiza una aplicación de dichas técnicas al análisis y la mejora de nueve Comunidades de Regantes de Andalucía, cubriéndose una superficie total de más de 71000 ha. Para detectar las diferencias se han empleado dos conjuntos de indicadores de gestión: uno general desarrollado por IPTRID y otro desarrollado para este trabajo, consistente en una ampliación de indicadores financieros. La comparación de los indicadores permite obtener diversas conclusiones sobre cuáles son las prácticas más deseables existentes en los regadíos y conocer qué Comunidades de Regantes son las más eficientes en el empleo de los recursos. Por último, las Comunidades de Regantes analizadas se clasifican mediante técnicas de análisis de cluster. Este tipo de análisis ha permitido agrupar las nueve Comunidades de Regantes en cuatro grupos estadísticamente homogéneos, lo que facilita las comparaciones entre las mismas, estableciendo los puntos fuertes y débiles de cada uno de los tipos de regadíos existentes en Andalucía.
URI
http://hdl.handle.net/10396/15021
Fuente
Ingeniería del agua 12 (1), 63-76 (2005)
Collections
  • DFisA-Artículos, capítulos...
  • DAgr-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital