Estudio de la dinámica mandibular humana en un articulador dental virtual individualizable

View/ Open
Author
Moreno Cabello, Pedro Ángel
Director/es
Carranza Cañadas, María del PilarCastro García, Miguel
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
OdontologíaDentadura humana
Mandíbula
Articulador dental
Articulador virtual
3D
Simuladores
Sistema Estomatognático
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Problemática. Actualmente, los articuladores dentales pueden recrear los movimientos
mandibulares y contactos oclusales en ausencia de pacientes. Pero ¿pueden también los
articuladores virtuales facilitar información respecto a lo que ocurre sobre las superficies
dentales oclusales y en los cóndilos durante sus movimientos funcionales?
Objetivo. Este estudio pretende desarrollar un análisis mecánico de las superficies de
oclusión en modelos de yeso de pacientes y aproximarlos a un modelo de contacto
hemisférico. Ambos modelos son testeados a través de la digitalización del articulador
dental Dentatus ARL.
Materiales y metodología. Se emplea el análisis de elementos finitos, donde se obtienen
los vectores de acción de las fuerzas en las superficies de oclusión y en cóndilos. Este
experimento es realizado usando la oclusión céntrica y 3 diferentes inclinaciones condilares.
Resultado. Los resultados demuestran la caracterización única de los vectores de acción
para el estudio de paciente, el comportamiento de sistema bucal con el modelo hemisférico
y la independencia de la oclusión céntrica del paciente.
Conclusiones. El presente trabajo ofrece una información gráfica amigable para el usuario
que puede ayudar al profesional dental en la determinación en qué contactos oclusales
debería ser preferiblemente modificados en aras de obtener el balance entre las acciones en
cóndilos y la oclusión céntrica. Statement of problem. Currently, dental articulators can recreate mandibular movements
and occlusal contacts in a patient’s absence. Can virtual articulators also provide
information about occluding dental surfaces, functional movements and the mandibular
condyles?
Purpose. This study aims to perform a mechanical study of occluding surfaces on patient
dental casts and approximating them to a hemispherical contact models. Both models are
tested through the digitization of the Dentatus ARL dental articulator.
Material and methods. Using finite element analysis, action vectors to the forces on
occluding surfaces and condyles are obtained. This experiment was performed using centric
occlusion and 3 different condylar inclinations (CI).
Results. The results demonstrate the unique characterization of action vectors for the
studied patient, the behavior of the oral system with the hemispherical model and CI
independence of the patient on centric occlusion.
Conclusions. This work provides user-friendly graphical information that may assist the
dental professional in determining which occlusal contacts should be preferentially
modified in order to attain condylar and centric occlusion balance.