La cabra montés (Capra pyrenaica, Schinz 1838 ) en el registro del Pleistoceno Superior y Holoceno de Andalucía y su incidencia en el Arte Prehistórico

View/ Open
Author
Carrasco Rus, J.
Riquelme Cantal, José Antonio
Pachón Romero, Juan Antonio
Navarrete Enciso, M.S.
Sanchidrián Torti, J.L.
Publisher
M.H.M. Priego de CórdobaDate
2004Subject
Cabra montésCapra pyrenaica
Pleistoceno Superior
Holoceno
Andalucía
Arte Rupestre
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Se realiza un estudio sobre el registro paleontológico y arqueofaunístico de la cabra montés a partir de los datos recopilados en 45 yacimientos
andaluces del Pleistoceno Superior y Holoceno. Aunque la mayor parte de las muestras son muy escasas y en algunos yacimientos no se proporcionan
más que datos cualitativos o preliminares, parece claro que la cabra montés es tanto más frecuente cuanto más abrupta la orografía en el entorno de
un yacimiento. Así mismo, como pieza de caza, parece ser que sólo durante el Paleolítico Medio y Superior es esta especie un elemento importante
de las taxocenosis, acusando un primer marcado descenso con la entrada del Holoceno y un segundo descenso con la llegada de las economías
productoras a la Península Ibérica. También se estudian sus principales representaciones en el Arte parietal y sus relaciones muebles en Andalucía