La tecnología del vapor aplicada en las Minas de Almadén. Desde su origen hasta el Consejo de Administración

View/ Open
Author
Calderón Herrera, David
Director/es
Mansilla Plaza, LuisFuentes Herrera, Demetrio
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
PatrimonioHistoria de la tecnología
Máquina de vapor
Reconstrucción virtual
Almadén (Ciudad Real, España)
Heritage
History of technology
Steam machine
Virtual construction
Almaden (Ciudad Real, Spain)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La desaparición de un gran número de elementos importantes del patrimonio industrial está siendo compensada en los últimos años con el incremento de la labor investigadora tradicional combinada con el uso de las técnicas de reconstrucción virtual, lo que le ha dado un nuevo impulso a la recuperación y puesta en valor de éste patrimonio acercándolo con ello a la sociedad. En este trabajo de investigación se estudia la etapa de instalación de la tecnología del vapor en las minas de Almadén (Ciudad-Real), a través de las diferentes máquinas utilizadas en dicho establecimiento minero a lo largo del siglo XIX, concretamente en la mina vieja y en especial en sus tres pozos principales, los de San Teodoro, San Aquilino y San Miguel, analizando sus ventajas y los problemas de la implantación de una nueva tecnología en una empresa que en esta época es reacia a los cambios. Otro de los aspectos que se han tratado en esta investigación ha sido el uso de las nuevas herramientas de la ingeniería gráfica, gracias a las cuales ha sido posible la recuperación del elemento más emblemático de la época del vapor en estas minas, la primera máquina del siglo XVIII. Fue la primera de su especie instalada en una mina española llegando a funcionar casi un siglo, siendo uno de los ejemplos más claros de la lenta incorporación de la revolución industrial en la España del siglo XIX. El conocimiento de la máquina al detalle, desde sus planos originales y otras representaciones contemporáneas, junto con la utilización de programas de modelado 3D y la generación de espacios virtuales, han permitido devolver a ésta al momento actual. Mostrando su funcionamiento, sus materiales, dimensiones, e incluso llegar a construir una maqueta a escala 1:25. Este trabajo de investigación es el punto de partida para poder recuperar, mediante realidad aumentada, todo el conjunto patrimonial del pozo de San Teodoro donde estuvo instalada la máquina de vapor, contribuyendo con ello a aumentar el conocimiento de las instalaciones mineras y su evolución tecnológica de la emblemática mina de Almadén considerada hoy día Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (30/06/2012). The disappearance of a large number of important elements of the
industrial heritage is being compensated in the late years with the increment of
researching works, combined with techniques of virtual reconstruction that has
brought a new impulse to the heritage recovery and setting in value to bring
near to the society.
The present research work studies the stage when the steam technology
was implemented in Almaden Mine (Ciudad Real), through the different
machines used in the mining establishment along the XIXth century, specifically
in the Old Mine and in its three main shafts: St. Teodoro, St. Aquilino and San
Miguel. We analyze their advantages and problems of the implantation of the
new technology in a company that in those days was obstinate to the changes.
Another side that has been treated in this research are the new tools of
the graphic engineering, thanks to them is possible the recovery of the most
emblematic element of the epoch of the vapor in these mines, the first machine
at XVIII th century. It was the first of its characteristics installed in a Spanish
mine and it was working almost a century, being a clear example of the slow
development the industrial revolution in the Spain of the XIX th century.
The knowledge of the machine in detail, with his blueprints and other
contemporary representations, along with the use of software of modeling 3D
and the generation of virtual spaces, have allowed giving back to the presentday
moment. Showing its functioning, its materials, dimensions, even allowing
us to build a maquette scale 1:25.
This research work is the starting point to be able the recovering, by
means of enlarged reality, the whole patrimonial set of the well of San Teodoro
where the steam engine was installed, contributing with it to increase the
knowledge of the mining facilities and its technological evolution of the
emblematic mine of Almadén declared World Heritage by UNESCO
(30/06/2012).