Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Los órdenes arquitectónicos de los capiteles de la Colonia Augusta Firma Astigi
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
El artículo que presentamos intenta hacer una revisión exhaustiva de los capiteles romanos de la antigua Astigi. Tras su análisis y la correspondiente asignación cronológica que se deriva de sus características, pretendemos ...
El togado de la colección Galarza-Quesada (Osuna, Sevilla)
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
El presente trabajo da a conocer por primera vez una estatua de un togado hallada hace casi media centuria en la finca Los Matorrales, sita en el Término Municipal de Osuna (Sevilla). Entre sus particularidades destaca que ...
La estela de El Carpio (Córdoba); avance a una nueva manifestación simbólica del bronce final en la vega media del Guadalquivir
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
Se presenta un avance al reciente descubrimiento de una nueva estela del Bronce Final procedente de la localidad cordobesa de El Carpio, hallada reutilizada en la torre medieval de dicha población. La inclusión de dos ...
LEÓN PASTOR, Enrique (Córdoba, 2008). La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
Algunas precisiones sobre la Qurtuba Tardoislámica: una mirada a la arquitectura doméstica de al-Rabad al-Ŝarqi
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
Tradicionalmente, la mayor parte de los estudios arqueológicos sobre la Qurtuba islámica han estado deslumbrados por la ciudad omeya. La ciudad tardoislámica, a menudo, fue olvidada. Sin embargo, actualmente, las recientes ...
Aportación desde los procesos territoriales a las lecturas iconográficas de los santuarios del Alto Guadalquivir
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
En el siglo IV a.n.e. se desarrolla una nueva experiencia de expansión territorial promovida por Cástulo, en la que los santuarios de Collado de los Jardines (Santa Elena) y Los Altos del Sotillo (Castellar) tuvieron un ...
"Romanas pietas et religio" manifestaciones en el territorio onubense
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
En este artículo se hace un recorrido por las diferentes manifestaciones que ofrece la religiosidad de época romana en el territorio onubense. A partir del análisis de variadas fuentes arqueológicas (epigráficas, numismáticas ...
La entrada del Aqua Augusta Vetus a Colonia Patricia: notas para el abastecicimiento de agua a la Córdoba romana
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
A modo de hipótesis nuestro trabajo plantea dónde y cómo penetró en Colonia Patricia el primer acueducto romano de la ciudad, el Aqua Augusta “Vetus”, y de qué manera debió de realizarse la distribución de su caudal a ...
Inhumaciones "privilegiadas" intra muros durante la Antigüedad Tardía: el caso de Barcino
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)
En Barcino y en relación con distintos edificios del Grupo Episcopal, se localizan una serie de inhumaciones privilegiadas. Merece especial atención un area funeraria relacionada con una iglesia en planta de cruz, donde ...
MORENO ROMERO, L. Esther (Córdoba, 2008). "Santa Rosa" Un sector de la Necrópolis Septentrional de Colonia Patricia
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2008)