Mostrando ítems 6-10 de 20

    • Ciencia y ocultismo en el primer Lugones: cuatro cuentos 

      Perea Siller, Francisco Javier (UCOPress, 2004)
      : En este artículo, se estudian cuatro cuentos de Leopoldo Lugones: "Kábala práctica" (1897), "El espejo negro" (1898), "Un fenómeno inexplicable" (1898) y "La fuerza Omega" (1906). En 1898, Lugones ingresa en la "Sociedad ...
    • "¿Para qué nos sirve la forma /que/?" 

      Osuna García, Francisco (UCOPress, 2004)
      Este trabajo pretende clarificar la función semántica de la forma que. Para ello mostramos un resumen crítico de las diferentes explicaciones propuestas. A continuación tratamos de justificar que sólo tenemos dos tipos de ...
    • Diotima de Hölderlin 

      Mialdea Baena, Antonio José (UCOPress, 2004)
      El trabajo versa sobre la figura del escritor alemán Hölderlin, uno de los poetas germanos más representativos del Romanticismo alemán, y de su conocido poema Diótima, basado en el persona real de la mujer del banquero ...
    • Léxico botánico en el Cancionero de Baena 

      López Quero, Salvador; Quintana Ramos, Jose Ángel (UCOPress, 2004)
      Muchos términos botánicos se documentan por primera vez en el Cancionero de Baena. Los de uso médico son los más numerosos. Algunos de estos términos se utilizan con un sentido figurado. Otros términos botánicos se relacionan ...
    • La Poesía "frecuentada de ministros grandes": amateurismo y poesía barroca 

      Jiménez-Belmonte, Javier (UCOPress, 2004)
      En el siglo XVII, la profesionalización del poeta contrasta con el mantenimiento del cultivo de la lírica por nobles y grandes del reino, en una actitud que combina la escritura con el mecenazgo. Se sitúa también en un ...