• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales

Thumbnail
View/Open
TP_24_27(2).pdf (243.7Kb)
Author
Muñoz González, Juan Manuel
Sampedro Requena, Begoña
Marín-Díaz, Verónica
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Date
2014
Subject
Metacognición
Mapas mentales
Estrategias de aprendizaje
Dinámicas de grupo
Universidad
Metacognition
Mind maps
Learning strategies
Group dynamics
University
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Los mapas mentales son una técnica que potencia un modelo de aprendizaje con todo el cerebro, orientado, prioritariamente, al desarrollo de capacidades y estrategias. Aunque el mapa mental, según su elaboración, puede ser individual y grupal, aquí centramos nuestra atención en el de carácter grupal, porque refleja el pensamiento de todo el grupo y potencia el desarrollo de relaciones interpersonales positivas con las que se promueve una convivencia idónea para el aprendizaje. Se ha seguido una metodología cualitativa de investigación, utilizando un cuestionario abierto y autorreflexivo sobre la experiencia de aprendizaje con mapas mentales. Se ha trabajado con una muestra de 140 estudiantes pertenecientes al Segundo Curso de la titulación de Grado de Educación Primaria, durante los cursos académicos 2010/2011 y 2011/2012. Los resultados refuerzan tres grandes núcleos vinculados con la dinámica de grupo como expresión de la conciencia social: la interacción, funcionamiento grupal y la integración.
 
Mind maps are a powerful technique that enfaces a whole brain learning model mainly oriented to the development of capabilities and strategies. Although we can find individual or group mind maps, in this paper we focused on group maps, because it represents whole group thinking and enhances development of positive inter-personal relationships that promote a suitable coexistence for learning. A qualitative investigation methodology has been used, with an open, auto-reported questionnaire about the experience of learning with mind maps. The sample has been composed of 140 students from second grade of Primary Education that were studied during courses 2006-2007 and 2007-2008. Results encourage three cores linked to group dynamic as an expression of social awareness: interaction, group working and integration.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/17726
Fuente
Tendencias Pedagógicas 24, 401-414 (2014)
Versión del Editor
https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/2114
Collections
  • DEduc-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital