El impacto de un festival sobre la mejora de la imagen de la ciudad a través del marketing territorial
The impact of a festival on the enhancement of the city image through territorial marketing

View/ Open
Author
Selkani, Ikrame
Director/es
Jordano Barbudo, M. ÁngelesPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2019Subject
TerritorioCompetitividad territorial
Marketing territorial
Turismo cultural
Ciudades
Eventos culturales
Festivales
Marruecos
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
1. Introducción: El marketing territorial es un concepto nuevo, pero su utilización resulta eficaz desde hace mucho tiempo con otra terminología. En la actualidad, los responsables locales se han dado cuenta de su eficacia en el ámbito mundial. El objetivo es mejorar el atractivo del territorio. Los festivales constituyen potenciales oportunidades turísticas, igual que los museos y el patrimonio ya construido. La importancia atribuida a las fiestas y los festivales es favorecida por un contexto de descentralización y por la política de establecimiento promotor, “de una nueva alianza entre economía y cultura” (Lefebvre, 2002). El Festival de Fez de Música Sagrada del Mundo forma parte de la estrategia para el desarrollo de la ciudad de Fez al confiar en el patrimonio y la dimensión espiritual de su medina. Su radiación se explica tanto por sus propias características como por el entorno en el que se produce. 2. Contenido de la investigación: Se ha utilizado un cuestionario para recopilar datos empíricos para esta investigación. Se ha empleado con 500 personas y consiste en una serie de preguntas que tratan de valorar la imagen de la ciudad y el atractivo del festival según la escala de Likert de 1 a 7. El objetivo de este estudio fue analizar más de cerca la imagen de la ciudad y la influencia que puede jugar el festival en la variable de la imagen de la ciudad respondiendo a las hipótesis esenciales de todo este trabajo que se resumen en dos: Hipótesis 1: el atractivo del festival influye en la imagen de la ciudad. Hipótesis 2: el atractivo del festival no influye en la imagen de la ciudad. En segundo lugar, se ha realizado una investigación de tipo cualitativo, con objeto de analizar el impacto de un festival, en concreto sobre la imagen de la ciudad y sus repercusiones en la sociedad. Para ello hemos seleccionado el festival de Fez de Música Sagrada, con el fin de analizar su impacto a nivel económico, cultural y social en el territorio. 3. Conclusión: Últimamente los festivales se han convertido en eventos importantes en muchas ciudades de Europa y en el resto del mundo. Las razones de esta proliferación pueden estar en una serie de factores relacionados entre sí, tales como los nuevos enfoques de la gestión urbana, el uso de políticas culturales dirigidas a reestructurar positivamente la creación de la riqueza, los cambios estructurales en la producción económica y la naturalización progresiva o simbolización del sector económico tradicional (Quinn, 2005; Scott, 2000). El festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo como producto cultural: Contribuye directamente al desarrollo económico, al mejoramiento del vecindario y a crear nuevas relaciones sociales. Da una imagen muy positiva de la ciudad, ya que transmite un éxito y una imagen favorable a diferentes niveles (dentro y fuera de este territorio) que tendrá un gran impacto en el futuro. La cultura y el turismo son dos variables que tienen una correlación positiva muy fuerte y desarrollan objetivos diferentes y diversificados.