• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interés del estudio de micobacterias atípicas y mezclas de micobacterias

Thumbnail
View/Open
Páginas desdearoca11-5.pdf (36.77Kb)
Author
Ruiz Martínez, P.
Gutiérrez-Aroca, Juan-Bautista
Causse, Manuel
Zerolo, F.J.
Casal Román, Manuel
Publisher
Comité Organizador 22SAMPAC
Date
2009
Subject
Mycobacterias atipicas
Genotype
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Las Micobacterias atípicas constituyen desde hace tiempo un capìtulo importante en la patología infecciosa asi como la mezcla de micobacterias. El desarrollo de modernos sistemas de diagnóstico microbiológico han permitido un mejor aislamiento e identificación de estas especies, algunas de difícil crecimiento en los medios sólidos convencionales y de difícil tipificación por los métodos bioquímicos clásicos. Los nuevos medios de cultivo líquidos, la tecnología genética de amplificación y secuenciación y los sistemas cromatográficos de estudios de ácidos micólicos, han contribuido de forma importante a un mejor diagnóstico de estas especies
URI
http://hdl.handle.net/10396/18304
Fuente
En: XXII Reunión SAMPAC 2009, Jaén, 12-13, noviembre 2009 (2009)
Collections
  • DMicr-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital