El mecenazgo de Don Juan de Sanclemente. Un cordobés arzobispo de Santiago
The patronage of Don Juan of Sanclemente. A cordovan archbishop of Santiago

View/ Open
Author
Yzquierdo Perrín, Ramón
Publisher
UCOPressDate
2014Subject
Córdoba (España)Valladolid (España)
Badajoz (España)
Felipe II
Concilio de Trento
Ourense (España)
Santiago de Compostela (España)
Drake
Jesuitas
Colegio de Huérfanas
Colegio de San Clemente
Coros capitulares
Council of Trent
Jesuits
Orphans school
San Clemente school
Chapter choirs
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Don Juan de Sanclemente nació en Córdoba. Se formó en Alcalá, Sigüenza y Valladolid, de cuya Universidad fue catedrático. Pasó luego a ser canónigo de Badajoz, donde conoció a Felipe II, quien lo promovió al episcopado. Fue obispo de Ourense, (1579-1587), y arzobispo de Santiago (1587-1602).
Implantó en sus diócesis las disposiciones del concilio de Trento, de donde derivó parte significativa de su mecenazgo: promover la construcción de nuevos coros y otras actuaciones. Los ataques de Drake y la flota inglesa a Galicia, el hambre y pestes que siguieron probaron su fortaleza. La formación de niños y jóvenes le llevó a fundar colegios gratuitos y, tras su muerte, el magnífico Colegio de Sanclemente de Pasantes en Santiago. Don Juan of Sanclemente was born in Cordoba. He was formed in Alcalá, Sigüenza and Valladolid, whose University was professor. He later became a canon of Badajoz, where he met Felipe II, who promoted him to the episcopate. He was bishop of Ourense, (1579-1587), and archbishop of Santiago (1587-1602).
He implanted in their dioceses the provisions of the Council of Trent, from which derived a significant part of their patronage: promoting the construction of new choirs and other interventions. Drake´s attacks and the English fleet to Galicia, hunger and plagues that followed proved his strength. The education of children and young people led him to found free schools, and after his death, the magnificent Sanclemente of Pasantes School in Santiago.
Fuente
UcoArte. Revista de Teoría e Historia del Arte 3, 9-33 (2014)Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/indexCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Presentación e intervención de los Consejos Reguladores. III Jornada Denominación de Origen de la provincia de Córdoba
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (Aula Virtual. UCO, 2014-05-09) -
Turismo en Fernán Núñez
Naranjo-Ramírez, J. (Ayuntamiento de Fernán Núñez, 2005)Reflexión acerca de las posibilidades de la actividad turística, como fuente de creación de riqueza, en Fernán Núñez. El análisis de determinadas iniciativas muy puntuales en esta línea se completa con la constatación de ... -
La reconstrucción de una comunidad. Los moriscos en los Reinos de Córdoba y Jaén (ss. XVI y XVII)
Otero Mondéjar, Santiago (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)El principal objetivo de esta presente tesis doctoral es analizar a la comunidad morisca granadina en los reinos de Córdoba y Jaén durante los siglos XVI y XVII, más concretamente entre 1570 y 1610. El decreto de expulsión ...