ED.UCO. N. 02 (2006)
Browse by
SUMARIO
SECCIÓN MONOGRÁFICA. ARTE Y EDUCACIÓN Vygotski y la Psicología del arte. Un proyecto inacabado Juan Daniel Ramírez ............................................................................. 10 Nuevas artes, nuevas educaciones Juan Carlos Arañó Gisbert........................................................................ 20 Trazado y diseño de la escritura Flora Racionero Siles ........................................................................... 38 El significado del dibujo de la familia en el arte infantil Aureliano Sáinz Martín .......................................................................... 65 Educar al consumidor de anuncios de pretexto arístico: una perspectiva de género Gloria Álvarez de Prada ......................................................................... 83 Picasso y el arte infantil Regina Gallego Viejo; Flora Racionero Siles .................................................... 103 SECCIÓN MISCELÁNEA La empinada pendiente de la creatividad: del miedo al gozo Carmen Gil del Pino ............................................................................ 118 El simbolismo ritual de la pobreza (o cuando la vida y la muerte se ritualizan) Carmen Gil del Pino ............................................................................ 131 La formación en técnicas de aprendizaje cooperativo del profesor universitario en el contexto de la Convergencia Europea Benito León del Barco; Carlos Latas Pérez ...................................................... 151 Percepción del cambio en la comprensión generada con la aplicación de los mapas conceptuales Antonio Ontoria Peña; Ángela de Luque Sánchez; Ana Molina Rubio ................................ 160 Autoconcepto y creatividad enla formación inicial de maestros. Estudio de una muestra de alumnos/as de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba Marta Domínguez Escribano ...................................................................... 170 Innovaciones y reformas curriculares en la educación postobligatoria de Inglaterra. La diversificación en la Formación Profesional inicial Vicente J. Llorent García ...................................................................... 182 Icts and second language learning/teaching María Elena Gómez Parra; Antonio R. Raigón Rodríguez ........................................... 191 La formación inicial del profesorado de Secundaria en nuestro país y el papel de la formación psicopedagógica: un recorrido histórico desde los 70 Francisco Córdoba Alcaide; Rosario Ortega Ruiz ................................................. 205 Educación intercultural y Humanidades Bartolomé Delgado Cerrillo ..................................................................... 216 La televisión como recurso en la prevención del acoso escolar. Una propuesta de acción para los centros educativos Pedro Ángel Luna Ariza ......................................................................... 233 SECCIÓN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS La creatividad: una experiencia en el aula María Luisa Torres Díaz ........................................................................ 244 La orientación educativa en los comienzos del siglo XXI María Dolores Guerra López ..................................................................... 250 El aula de infantil, primer escaparate artístico del niño (Experiencia didáctica) Enrique Sánchez Collado ........................................................................ 258 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS BELVER, M.H.; ACASO, M. y MERODIO, I. (Eds.) Arte Infantil y Cultura Visual (Aureliano Sáinz Martín) ....................................................................... 268 BELVER. M.H.; MORENO, C. y NUERE S. (Eds.) El arte infantil en contextos contemporáneos (Aureliano Sáinz Martín) ....................................................................... 271 WILSON, B; HURWITZ, Al y WILSON, M. La enseñanza del dibujo partir del arte (Manuel Garcés Blancart) ....................................................................... 273 ZEMOS98 Creación e inteligencia colectiva (Luis Sánchez Corral) .......................................................................... 275 SCRIVENER J. Learning, Teaching (María Elena Gómez Parra; Antonio R. Raigón Rodríguez) ......................................... 277 GIL DEL PINO, M.C. Convivir en la diversidad. Una propuesta de integración social desde la escuela (José Luis Álvarez Castillo) ................................................................... 280 PERRENOUD, P. Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar (Ana Molina Rubio) ............................................................................. 283 MARINA, J.A. La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez (María Victoria Pina Nieto) .................................................................... 285

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
La televisión como recurso en la prevención del acoso escolar. Una propuesta de acción para los centros educativos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)El Bullying o acoso escolar es un tema que está adquiriendo una gran relevancia en el ámbito de la educación y de los medios de comunicación El presente artículo pretende ofrecer una respuesta preventiva ante la problemática ... -
Educación intercultural y Humanidades
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)La presencia de alumnado de origen extranjero en las aulas origina muy pocos problemas nuevos al sistema educativo, en general, pero hace más evidentes sus problemas no resueltos y las dificultades para conseguir una ... -
La formación inicial del profesorado de Secundaria en nuestro país y el papel de la formación psicopedagógica: un recorrido histórico desde los 70
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)El modelo de formación inicial del profesorado de Secundaria (FIPS, a partir de ahora) en nuestro país está recibiendo numerosas críticas por parte de los especialistas por el hecho de no adecuarse a las demandas de la ... -
Icts and second language learning/teaching
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)Este articulo pretende hacer una revisión del trasfondo teórico y los términos lingüísticos que presupone la enseñanza de la segunda lengua que afectan lógicamente, a la enseñanza virtual y, por tanto, a la aplicación de ... -
Innovaciones y reformas curriculares en la educación postobligatoria de Inglaterra. La diversificación en la Formación Profesional inicial
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)En septiembre de 2000 se puso en marcha en Inglaterra una gran reforma de los Niveles Avanzados, el “curriculum 2000”. A raíz de esta reforma se introdujeron profundas modificaciones en la configuración educativa de la ...