Clasificación temática en revistas de pedagogía: el caso de la revista Bordón (2001-2008)

View/ Open
Author
Bracho López, Rafael
Hidalgo Ariza, M. Dolores
Gutiérrez-Arenas, M. Pilar
Maz-Machado, Alexander
Torralbo-Rodríguez, Manuel
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2011Subject
Documentación pedagógicaAnálisis documental
Indización
Revista Bordón
Tesauro Europeo de Educación
Pedagogic documentation
Document analysis
Indexing
Review Bordón
European Education Thesaurus
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Sin duda los criterios que se utilizan para describir o representar el contenido temático de un artículo científico son hoy día un elemento fundamental para facilitar la recuperación de la información en los sistemas de búsqueda de las bases de datos documentales. Por ello, el análisis del proceso de indización es uno de los aspectos
importantes que se tienen en cuenta en la evaluación de revistas científicas. Las diferentes normativas existentes sobre este tema (ISO y AENOR), hacen alusión al empleo de palabras clave o descriptores como un aspecto de especial importancia. A través de este estudio nos acercamos a las temáticas que se abordan actualmente en el campo de la Pedagogía, centrándonos concretamente en la revista Bordón, comprobando que, en su caso, los descriptores empleados en el proceso de indización responden a la normalización actual que se requiere para este tipo de
publicaciones. Para ello realizamos un conteo de los descriptores utilizados en los artículos publicados entre los años 2001-2008, comprobando las temáticas a las que hacen referencia y realizando un análisis comparativo de los descriptores con el Tesauro (TEE). No doubt the criteria used to describe or represent the thematic content of a scientific paper are today an essential element to facilitate information retrieval systems search for document data bases. Therefore, the analysis of the indexing process is one of the important aspects taken into account in the assessment of scientific journals. The rules and regulations on this subject (ISO and AENOR), refers to the use of keywords or descriptors as an aspect of particular importance. Through this study we approach he issues currenlly being addressed in th fields of education focusing specifically on the beading magazine proving that, where appropiate, the descnptors used in the indexmg process to meet
current standards, is required for this type of publication. We carry out a count of the descriptors used in articles published between 2001-2008, by checking the topics to which they relate and conducting a comparativa analysis of the descriptors in the Thesaurus (TEE)