Combinación de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial sistólica para mejorar la estratificación del riesgo de los pacientes ancianos con insuficiencia cardiaca: resultados del Registro RICA
Combining heart rate and systolic blood pressure to improve risk stratification in older patients with heart failure: Findings from the RICA Registry

View/ Open
Author
Sánchez Gil, Justo
Director/es
Montero Pérez-Barquero, ManuelPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2020Subject
CorazónEnfermedades cardiovasculares
Insuficiencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
Presión arterial sistólica
Pronóstico
Mortalidad
Pacientes ancianos
Registro RICA
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La insuficiencia cardiaca es un problema de salud pública de primer orden, con una mortalidad a los 5 años superior a la de las neoplasias más frecuentes y con un coste económico que llega a suponer el 10% del gasto en sanidad de una comunidad, principalmente por los ingresos hospitalarios que conlleva. La fisiopatología es compleja, conduciendo a un mismo síndrome a través de varias vías y con mucho camino aún por recorrer desde el punto de vista tanto de su comprensión como de su tratamiento. Debido a su elevada mortalidad han sido múltiples los intentos de establecer sistemas de estratificación con el objeto de conocer la población más vulnerable y los factores de riesgo que puedan precipitar descompensaciones y se asocien una mayor mortalidad. Muchos son sistemas complejos, siendo la mayoría únicamente válidos para insuficiencias cardiacas con fracción de eyección deprimida, acotando realmente la aplicabilidad de estas escalas. Nuestro estudio, ha demostrado capacidad de predicción de mortalidad para una población mayor, únicamente usando dos variables clínicas y distribuyéndolas de manera que se originan 3 grupos de riesgo en los que estratificar a los pacientes. Este sistema permite, por su simplicidad, implementarlo en consultas de Atención Primaria, Cardiología y Medicina Interna pudiendo repercutir en una mejoría asistencial. Heart failure is a first order problem of public health, with a five years mortality higher than most common cancer and with an economic impact that is about ten percent in the health budget mainly by the hospital admissions. The physiopathology is complex and numerous ways drive to a same syndrom, still we have a lot of research about it. Because of the high mortality there are many attempts to find a way to stratificate the patients trying to know which are the causes of their descompensations and find the patients in risk of higher mortality. Many systems are so much complex and restricted only for heart failure with reduced eyection fraction. Our study has demostrated to be able to predict the mortality for an elderly population, only using two clinical variables and arranging them to obtain three groups of risk. Our method allows, throught this simplicity, be applicated to Primary Care, Cardiology and Internal Medicine with an important influence in the attention and the possibility of ameliorate it.