Estado sanitario del cultivo de la vid (vitis viniferal), respecto a infecciones de carácter viral en la denominación de origen Condado de Huelva y métodos de saneamiento del material vegetal

View/ Open
Author
Weiland Ardaiz, Carlos María
Director/es
Cantos Barragán, ManuelPérez Camacho, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2003Subject
VidEnfermedades
Huelva (España)
España
Plagas
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Se pretende contribuir al conocimiento de la incidencia de GFLV (Grapevine fanleaf virus) o virus del Entrenudo corto infeccioso de la vid en la Denominación de Origen "Condado de Huelva", así como determinar la influencia de los factores edáficos en las poblaciones de sus nematodos vectores y los métodos de regeneración de material libre de virus. Los resultados indican que las plantas viróticas tienen menos desarrollo e inferior cosecha y calidad. Alrededor del 27% de la vides del Condado tienen este virus. Los vectores Xiphinema index y X.italiae aparecen en el 6,2% y 20,5% de las muestras de suelo. Entre los métodos ensayados, los más eficaces para eliminar el virus del material vegetal infectado, son: termoterapia en material in vivo e in vitro, cultivo de meristemos y quimioterapia in vitro, cultivo de meristemos y quimioterapia in vitro.