• Censo de focos de "Heterobasidion annosum" (Fr.) Bref. en ecosistemas de pinsapo 

      Navarro Cerrillo, Rafael M.; López Quintanilla, Josefa; Calzado Martínez, Carmen; Trapero Casas, Antonio; Sánchez Hernández, Esperanza (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Se exponen los resultados de un censo de focos de podredumbre radical causada por Heterobasidion annosum (Fr.) Bref. en ecosistemas de Abies pinsapo Boiss. en las tres áreas de distribución natural de la especie en la ...
    • El chancro de encinas y alcornoques causado por "Botryosphaeria spp." en Andalucía 

      Trapero Casas, Antonio; Romero Martín, María Ángeles; Sánchez Hernández, Esperanza; Venegas Troncoso, Javier; Phillips, A.J.L. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Root rot caused by Phytophthora cinnamomi is considered to be the main disease associated with oak decline in southwestern Spain. However, cankers are frequently observed on declining Mediterranean Quercus species in this ...
    • Efecto de distintas fertilizaciones de fósforo en la resistencia de brinzales de encina y alcornoque a "Phytophthora cinnamomi" Rands 

      Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Gallo Ibáñez, L.; Fernández Rebollo, Pilar (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2004)
      El factor de contribución más virulento en el proceso de decaimiento forestal en el sur de la península ibérica es el Oomiceto Phytophthora cinnamomi Rands. Recientes investigaciones avalan el uso de fertilizaciones ...
    • Incidencia de la podredumbre radical causada por "Phytophthora cinnamomi" en masas de "Quercus" en Andalucía 

      Sánchez Solana, J.E.; Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Fernández Rebollo, Pilar (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2003)
      Entre los factores bióticos implicados en la Seca de los Quercus destaca la podredumbre radical causada por Phytophthora cinnamomi. En este trabajo se ha estudiado la incidencia de P. cinnamomi en masas de Quercus afectadas ...
    • Nuevas especies de Pythium que causan podredumbre radical de Quercus en España y Portugal 

      Vicente, M.; Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Jiménez, J.J.; Fernández, P.; Serrano Moral, María Socorro (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, 2008)
      Pythium spiculum, una nueva especie recientemente descrita, se viene aislando desde 2003 de raíces y rizosfera de Quercus rotundifolia y Q. suber que sufren decaimiento en el sur de España y Portugal. En los suelos donde ...
    • La "seca" de olivos jóvenes 

      Trapero Casas, Antonio; Pérez de Algaba de la Torre, Aurora; Blanco López, Miguel Ángel; Sánchez Hernández, Esperanza (Editorial Agrícola Española, 1996)
    • La "seca" de olivos jóvenes I: sintomatología e incidencia de los agentes asociados 

      Blanco López, Miguel Ángel; Pérez de Algaba de la Torre, Aurora; Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 1998)
      A drying and death syndrome of young olive trees, called «seca» in Spanish, is a problem affecting new plantations in Andalucía. Symptomatology associated is unspecific: foliage wilting, with or without yellowing or ...
    • La "seca" de olivos jóvenes II: identificación y patogenicidad de los hongos asociados con podredumbres radicales 

      Sánchez Hernández, Esperanza; Trapero Casas, Antonio; Ruiz Dávila, A. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 1998)
      This work deals with the identification of fungal isolates associated with root rot, the major factor included in the «drying and death syndrome» («seca») of young olive trees in Andalucía, southern Spain. Fungi associated ...