• Influencia del cultivo de Lupinus luteus L. en la densidad de inóculo de Phytophthora cinnamomi en suelos de dehesa 

      Sánchez, M.E.; De Vita, P.; Carbonero, M.D.; Trapero Casas, Antonio; Fernández-Rebollo, P.; Serrano Moral, María Socorro; Fernández-Rebollo, P.; Serrano Moral, María Socorro (Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 2009)
      Phytophthora cinnamomi es un patógeno que causa podredumbre radical en el arbolado de la dehesa y también en Lupinus luteus, cultivo frecuente en dehesas de Andalucía occidental. En dehesas que mostraban distintas situaciones ...
    • La seca de encinas y alcornoques en Andalucía: decaimiento y enfermedad 

      Sánchez, M.E.; Jiménez, J.J.; Sánchez, J.E.; Romero Martín, María Ángeles; Trapero Casas, Antonio (Centro de Investigación y Documentación del Eucalipto (CIDEU), 2006)
      El decaimiento forestal es una enfermedad de etiología compleja, resultado de la acción de un número variable de factores bióticos y abióticos que causan un deterioro gradual y general de los árboles afectados, hasta su ...
    • La tremosilla (Lupinus luteus): un nuevo huésped de Phytophthora cinnamomi en las dehesas de Andalucía occidental 

      Trapero Casas, Antonio; Sánchez Hernández, Esperanza; Carbonero, M.D.; Fernández Rebollo, Pilar; Serrano Moral, María Socorro (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, 2009)
      Phytophthora cinnamomi es un patógeno agresivo que causa podredumbre radical, marchitez y muerte de Lupinus luteus (altramuz amarillo, tremosilla) en dehesas de Andalucía occidental. Este oomiceto, principal responsable ...