Caracterización productiva de las variedades del cerdo ibérico basada en el comportamiento en matadero

View/ Open
Author
Cañuelo, P.
Diéguez, E.
Delgado-Bermejo, J.V.
Barba Capote, C.J.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2001Subject
PreservaciónRaza autóctona
Rendimiento a la canal
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Se aborda la caracterización productiva de las variedades del cerdo Ibérico (Lampiño, Torbiscal, Mamellado, Entrepelado, Silvela y Retinto) atendiendo a su comportamiento en matadero. Para ello estudiamos un total 1359 individuos de la raza Ibérica en 28 ganaderías diferentes, todos ellos machos castrados con edades comprendidas entre los 14 y 15 meses de vida, y pertenecientes al núcleo de control de rendimientos del Esquema de valoración genética de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Ibérico Puro y Tronco Ibérico (AECERIBER). En la población total de la raza Ibérica observamos un peso medio a la canal y rendimiento a la canal de 142,2 kg y del 83,15 p.100 respectivamente, y unos pesos medios en jamones de 21,63 kg y pesos medios en paletas de 14,29 kg lo que supone el 15 y 10 p.100 respectivamente de rendimientos sobre la canal de dichas piezas. Asimismo se concluye una clara especialización productiva entre las variedades estudiadas donde destaca especialmente la variedad Lampiño en el rendimiento a la canal y la variedad Torbiscal en cuanto a los rendimientos absolutos y relativos en todas las variables referidas a las piezas nobles.