Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJorrín-Novo, Jesús V.es_ES
dc.contributor.authorPrats Pérez, Elenaes_ES
dc.contributor.authorLlamas Moreno, María Josées_ES
dc.date.accessioned2009-12-04T08:35:03Z
dc.date.available2009-12-04T08:35:03Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn1133-8938
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/2473
dc.description.abstractEn el presente artículo se describe de forma general y actual la enfermedad de roya del girasol, causada por el hongo Puccina helianthi, profundizando en la biología de la interacción, estrategias de control y riesgos relacionados con la presión de selección ejercida por cultivares resistentes, que pueden dar lugar a la aparición de nuevas razas del patógeno más virulentas, tal y como ha ocurrido en el caso del jopo o el mildiu.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEumediaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceVida rural (224), 44-47 (2006)es_ES
dc.subjectRoyaes_ES
dc.subjectPuccina helianthies_ES
dc.subjectGirasoles_ES
dc.subjectH. annus subsp. lenticularises_ES
dc.titleUna visión actual de la infección del cultivo del girasol por royaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.mapa.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_Vrural/Vrural_2006_224_44_47.pdf
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem