La larga marcha de los monstruos combinados. El Bi Xie.
The long march of the combined monsters. The Bi Xie.

View/ Open
Author
Sun, Jiaying
Director/es
Jordano Barbudo, M. ÁngelesPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2023Subject
Bi XieDinastía Han
Dinastías del Sur
Dinastías del Norte
Intercambio cultural
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En chino, la palabra Bi Xie encierra una riqueza de bellos significados: Bi significa evitar, y Xie significa todas las cosas malas y los espíritus. El Bi Xie es una antigua bestia mitológica china que simboliza la buena fortuna y la eliminación de los desastres. Para expresar su divinidad, se representa de una forma que no existe en el mundo real. Entre ellos, los elementos más comunes son el cuerpo de tigre o león, los cuernos de ciervo, la cola de serpiente y las alas de águila.
El tema de este trabajo son las esculturas de piedra de Bi Xie. La mayoría se colocaba delante de las tumbas de emperadores y príncipes y fueron característicos en China desde la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.) hasta las dinastías del Sur y del Norte (220 d.C.-589 d.C.), abarcando casi 800 años. Funcionaban, por un lado, como parte del complejo del mausoleo, custodiando la magnífica tumba y reflejando la alta distinción de su propietario; y, más importante aún, como guardianes de la paz del alma del difunto. Por ello, tienen una forma muy intimidatoria: la mayoría supera los 2 metros de altura y mide casi 3 metros de largo, y están representados con la boca muy abierta, los ojos mirando al frente y las patas adelantadas.
La parte principal de este artículo se centra en los capítulos 3 y 4. Se seleccionan respectivamente los Bi Xies que se hallan en buen estado de conservación y que resultan más representativas de la dinastía Han y las dinastías del Sur y del Norte. A través de la recolección y clasificación de la documentación sobre los Bi Xies, el principal objetivo de la tesis es el de encontrar las características individuales y comunes de este tipo de imágenes a lo largo del tiempo utilizando principalmente el método analítico-sintético, análisis comparativo y la iconología, así como el análisis
de la ornamentación del cuerpo, y también el estudio de su adaptación a los distintos estilos que se han ido sucediendo.
Una vez sentadas estas bases, a continuación estaremos en situación de comprender cómo estas figuras animales se convirtieron progresivamente en la clásica imagen estética típica de China. Al mismo tiempo, es necesario explorar las causas de su desaparición después de las dinastías del Sur y del Norte (220 d.C.-589 d.C.), las características de sus sustitutos y sucesores, además del pensamiento estético y el sistema social que influyeron en este cambio, para ofrecer una sistematización teórica relativamente completa.
Las esculturas funerarias ocupan un lugar importante en la historia del arte chino. Las técnicas empleadas en las esculturas de las tumbas van desde un estilo más centrado en el efecto general durante el final de la dinastía Han, hasta la atención a los detalles en las dinastías del Sur y del Norte, pudiendo considerarse la cúspide de la talla de piedra. Esta combinación de realismo y romanticismo se basa en el estilo de la dinastía Han, y se ha desarrollado y mejorado. El desarrollo de las estatuas de Bi Xie es fruto del intercambio cultural entre la antigua China y la civilización de Mesopotamia, la cultura de Scythian y el budismo de la antigua India.