• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuantificación económica de la incidencia de factores de alimentación en la producción láctea (Argentina)(II)

An economic analysis about the incidence of feeding factors in the milk production (Argentina)(II)

Thumbnail
View/Open
Cuantificacion_economica_incidencia_factores_alimentación.pdf (1.852Mb)
Author
Sánchez Bilbao, J.C.
Galetto, A.
Schilder, E.
Rodríguez Alcaide, J.J.
Martos Peinado, José
Reyes López, J.
García Martínez, Antón Rafael
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
1996
Subject
Economía ganadera
Regresión múltiple por etapas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
It has been researched the influence of thirteen feeding factors on daily milk production per cow. It was used a sample from dairy farms at the Cuenca Central Santafesina (Argentina). The statistics method of multiple non linear regression was used in order to estimate the influence from these factors. It is analyzed the relation between the factors of management (first spin removal, control of mamitis and rectal touch) and the feeding factors (percent of concentrate, soil ability for alfalfa, percent of permanent pasture and agrarian area available).
 
El presente trabajo analiza la influencia de trece factores que caracterizan la alimentación, sobre la producción láctea por vaca y día. Para ello, se realizó un muestreo de explotaciones lecheras situadas en la Cuenca Central Santafesina (Argentina). Se emplea la técnica de la regresión múltiple no lineal, para cuantificar en qué medida estos factores explican la variación de la producción. Asimismo se analiza la asociación entre los factores de manejo (eliminación de primeros chorros, control de mamitis y tacto rectal) y los factores de alimentación con efecto significativo (porcentaje de suplementación con concentrados, aptitud del suelo para la alfalfa, porcentaje de pasturas permanentes y la superficie agraria útil).
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/2558
Fuente
Archivos de zootecnia 45 (169), 3-14 (1996)
Versión del Editor
http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/az.htm
Collections
  • Archivos de Zootecnia
  • DPA-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DBEFV-Artículos, capítulos...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital