Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarangon, Giorgia
dc.contributor.advisorSantos Unamuno, Enrique
dc.contributor.authorGracia Palomo, Esther
dc.date.accessioned2023-10-25T09:15:40Z
dc.date.available2023-10-25T09:15:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/26104
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral tiene por objeto indagar en las convergencias entre dos autores significativos de la literatura universal del siglo XX, Raymond Queneau e Italo Calvino, focalizando de manera más específica en una obra de cada autor, Zazie dans le métro (1959) y Marcovaldo ovvero Le stagioni in città (1963), respectivamente, y sus traducciones al español más recientes, Zazie dans le métro (2016) de Fernando Sánchez Dragó y Marcovaldo (2012) de Dulce María Zúñiga. A pesar de todas las confluencias que existen entre los autores citados, como la cercanía en el plano poético-histórico o la similitud de contextos, intereses y labores realizadas, cabe destacar la escasez de trabajos que los aúnen más allá de su pertenencia conjunta al Ouvroir de Littérature Potentielle (OuLiPo), lo que hace pertinente nuestra investigación. La tesis doctoral se abre con un recorrido a través de los entrelazos del binomio calvinoqueneauniano, para dar paso a una posterior confrontación de las obras objeto de estudio, Zazie y Marcovaldo. Con este propósito, nos hemos marcado una ruta por los conceptos clave que subyacen a ambas obras: el absurdo, la metamorfosis y el humor; que hemos abordado desde una perspectiva filosófica, lingüística y literaria. La parte segunda recoge un estudio filológico-traductológico en las combinaciones lingüísticas francés-español e italiano-español, el cual hemos llevado a cabo a través de una metodología cualitativa de enfoque contrastivo. Las conclusiones obtenidas en este trabajo arrojan luz acerca de la coexistencia equitativa entre traducibilidad e intraducibilidad en el ámbito de la traducción literaria, la complejidad del trabajo entre lenguas afines y la importancia del trabajo conjunto de filólogos y traductores en la labor de traducción de un texto. Por ende, esta tesis doctoral es un estudio en el que se aboga por la consonancia entre saberes, por la interdisciplinariedad en pro de los avances científicos.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, UCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCalvinoes_ES
dc.subjectFrancéses_ES
dc.subjectInterdisciplinariedades_ES
dc.subjectItalianoes_ES
dc.subjectQueneaues_ES
dc.subjectTraducción literariaes_ES
dc.titleAbsurdo, metamorfosis y humor en zazie dans le Métro de raymond queneau y marcovaldo Ovvero le stagioni in città de italo calvino. Análisis traductológico y comparativo de las Versiones españolases_ES
dc.title.alternativeAbsurdity, metamorphosis and humour in zazie Dans le métro by raymond queneau and italo Calvino’s marcovaldo ovvero le stagioni in Città. A translatological and contrastive Analysis of their spanish versionses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem