Familias vs. youtubers e instagrammers: Adaptación del Alabama Parenting Questionnaire a la e-parentalidad en una muestra piloto
Families vs. Instagrammers and YouTubers: Adaptation of the Alabama Parenting Questionnaire to e-parenting in a pilot sample
Author
Ramírez García, Antonia
González Fernández, Natalia
Salcines-Talledo, Irina
Publisher
Universidad Ramón LlullDate
2021Subject
ParentalidadYoutubers
Instagrammers
Influencers
Alabama Parenting Questionnaire
Prácticas parentales
Parenting
YouTubers
Instagrammers
Influencers
Alabama Parenting Questionnaire
Parental practices
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
The contemporary family must face new patterns of upbringing in a globalized, liquid, multi-screen society. The Alabama Parenting Questionnaire is one of the most widely used tools internationally to evaluate parenting practices and has been translated into over 9 languages. This article describes the process of design, validation and application of the adaptation of this questionnaire to a new parentality carried out by families in relation to the digital content transmitted to children by YouTubers, Instagrammers and influencers. The participants were 51 Spanish families. The methodology used was of a quantitative nature. The study examines the validity of the content of the questionnaire, as well as its reliability and validation. This is accomplished through an analysis of the items and their correlations as well as both a global exploratory factorial analysis and an analysis of each of the scales that make it up (parental involvement, positive upbringing, poor supervision, inconsistent discipline, appropriate discipline and severe discipline). The results show a factorial structure in accordance with the theoretical model and the one proposed by other researchers. The total reliability of the new questionnaire shows a Cronbach’s Alpha of .897. Therefore, a new valid and reliable instrument is presented, one that accurately collects data on the variables that make up e-parenting. La familia se enfrenta a pautas de crianza en una sociedad globalizada, líquida y multipantalla. El Alabama Parenting Questionnaire (APQ) es uno de los instrumentos más utilizados internacionalmente para evaluar prácticas parentales y ha sido traducido a más de nueve idiomas. Este artículo describe el proceso de diseño, validación y aplicación de la adaptación de dicho cuestionario a una nueva parentalidad que desarrollan las familias en relación con los contenidos digitales transmitidos a los menores por parte de youtubers, instagrammers e influencers. Los participantes fueron cincuenta y una familias españolas. La metodología utilizada, de carácter cuantitativo, contempla la validez del contenido del cuestionario, así como la fiabilidad y validación del mismo a través del análisis de los ítems, las correlaciones de estos y el análisis factorial exploratorio global y de cada una de las escalas que lo integran (implicación parental, crianza positiva, pobre supervisión, disciplina inconsistente, disciplina apropiada y disciplina severa). Los resultados arrojan una estructura factorial acorde con el modelo teórico y el propuesto en otras investigaciones. La fiabilidad total del nuevo cuestionario muestra un alfa de Cronbach de .897. Por lo tanto, se presenta un nuevo instrumento válido y fiable que recoge con precisión los datos sobre las variables que integran la e-parentalidad.
Fuente
Aloma, 39 (2) (2021)Versión del Editor
https://doi.org/10.51698/aloma.2021.39.2.9-20Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Necesidades formativas de las familias para la gestión del uso de los móviles por sus hijos e hijas
Poyato López, Francisco José; Ramírez García, Antonia; Gutiérrez-Arenas, M. Pilar (Juiz de Fora, MG, 2023)Las familias afrontan nuevos retos asociados con el uso que los menores y adultos hacen de los dispositivos electrónicos en los hogares. Se ha puesto de manifiesto que están en aumento las preocupaciones que los tutores ... -
Factores condicionantes de la relación de los menores con los dispositivos electrónicos. Importancia de las prácticas parentales en un mundo de pantallas
Gómez Moreno, Rocío (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)Los dispositivos electrónicos están omnipresentes en la sociedad actual. Este hecho nos hace pensar que vivimos en un mundo de pantallas permanentemente conectado, especialmente, este hecho es más acusado en la población ... -
Relación entre el estilo de crianza parental y los problemas internalizantes en los hijos
Aguilar Yamuza, Beatriz (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)En el presente estudio se propone realizar una descripción y diferenciación de las principales características demográficas de los padres y madres, determinados aspectos de su vida familiar y sus estilos de crianza, ...