Seriarte. Vol. 04 (2023)
Browse by
Sumario de este número
Tribuna María Paz Cepedello Ensayo, autobiografía, series: la belleza de Andarse por las tramas..........................................1-4 Editorial Jesús Segarra-Saavedra, Tatiana Hidalgo-Marí, Cande Sánchez-Olmos La diversidad en la ficción audiovisual. Alfabetización audiovisual a través de las series de televisión..................................................................................5-7 Monográfico Marián Alonso González Representación femenina y estereotipos presentes en las series de ficción infantiles........................8-39 Alberto Lombo Montañés El zombi desde el punto de vista de la evolución y la prehistoria..........................................40-67 Eulalia Febrer ‘Everybody Wants to Be My Enemy’: Popular Music and Transmediality in Arcane...............................68-86 Carolina Spataro, Malvina Leonor Silba, Libertad Borda ¿Culpable o no?...........................................................................................87-112 Daniel Guerrero Navarro, Francisco Javier Cristófol Rodríguez, Aida Del Rosal Medina Análisis de las marcas publicitarias como identificadores de distopía: presencia de marca en Black Mirror.......................................................................113-135 MIscelánea Antonio Martínez Martínez Cine total de José Val del Omar: el caso del sistema de sonido diafónico en Aguaespejo granadino.........136-164 Ioshinobu Navarro Sanler Los bailarines más allá de los estereotipos: la necesidad de una representación auténtica en la ficción audiovisual...................................165-187 Jesús España Rodríguez Rostro, retrato y herencia tradicional china en el cine de Tsai Ming-Liang...............................188-210 Reseñas Brenda Romero Casal Victoria Aranda Arribas, Tania Padilla Aguilera (Eds.) (2021). Así nos leen. La literatura hispánica en el cine internacional. Córdoba: Sial Pigmalión, 254 pp. ISBN: 978-84-18888-36-6 Reseña de Brenda Romero Casal (Universidad de Córdoba)...........................211-215 Linda Garosi Massimo Fusillo, Mirko Lino, Lucia Faenza, Lorenzo Marchese (eds.) (2021). Oltre l’adattamento? Narrazioni espanse: intermedialità, transmedialità, virtualità. Bologna: il Mulino, 322 pp. ISBN: 978-88-15-28779-3......................................................216-220

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License
Recent Submissions
-
Rostro, retrato y herencia tradicional china en el cine de Tsai Ming-Liang
(UCOPress, 2023)Abordamos el análisis de dos films del cineasta Tsai Ming-Liang, Journey to the west (2014) y Tu cara (2018), con el fin de relacionar el tratamiento especial del rostro con la posible emergencia de un retrato filmado en ... -
Cine total de José Val del Omar: El caso del sistema de sonido diafónico en Aguaespejo Granadino, sonido inmersivo de choque emocional
(UCOPress, 2023)La figura del poliédrico artista, inventor y realizador audiovisual, José Val del Omar, junto a su variada y más que sugerente obra, han sido motivo de un gran número de estudios, revisiones, ... -
Bailarines más allá de los estereotipos: la necesidad de una representación auténtica en la ficción audiovisual
(UCOPress, 2023)La ficción audiovisual puede ser una herramienta poderosa para representar la danza, pero a menudo perpetúa estereotipos negativos y poco realistas sobre los bailarines. Este artículo explora la necesidad de ...