• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Psicología
  • DPsi-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Psicología
  • DPsi-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación acción participativa con perspectiva de género en el sinhogarismo

Thumbnail
View/Open
Embargado hasta 01/01/2100 (615.9Kb)
Author
Cruz, Carmen
Reina Giménez, Amalia
Donoso Pérez, Belén
Publisher
Dykinson
Date
2022
Subject
Sinhogarismo
Investigación
Acción Participativa
Género
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años se ha incrementado el número de personas sin hogar, así como las demandas y necesidades de estos colectivos. Las entidades locales han tratado de dar una respuesta local, como es el caso de Casa Libertad (Fundación Prolibertas) -un centro social de participación para personas en situación de sin hogar-, y para ello han tenido que transformar sus estrategias de intervención para ajustarlas a las nuevas realidades, especialmente con las mujeres. El trabajo que nos ocupa es una iniciativa de esta entidad en colaboración con la Universidad de Córdoba y tiene un triple objetivo: 1. Conocer en profundidad a las personas usuarias de los programas de la Casa Libertad, en especial al grupo de mujeres, analizando los recursos y actuaciones más necesarios desde su propia perspectiva; 2. Visibilizar “Trayectorias de éxito”: experiencias concretas en las que se han producido procesos de “recuperación” que ayuden a determinar líneas estratégicas de actuación; 3. Describir el uso que hacen de las TIC e internet para diseñar estrategias formativas, y de otras índoles, que permitan disminuir la brecha digital y promuevan la alfabetización digital como forma de acceso a la participación social. En términos muy generales, este trabajo parte de la investigación acción participativa (IAP), entendida como un modelo de investigación social comprometida con la transformación y mejora de la realidad que combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda. Las fases de esta IAP han conllevado un diagnóstico del problema, la construcción de planes de acción, la ejecución de los planes y la reflexión permanente de los involucrados en la investigación, es decir, del personal técnico de Casa Libertad y de sus personas usuarias y del personal investigador. Formulación del problema-demanda de colaboración y detección de necesidades: diagnóstico y análisis compartido. En esta etapa se organizaron sesiones de trabajo con el personal técnico de Casa Libertad y se recogió información sobre sus personas usuarias a través de una entrevista estructurada que exploraba sus variables sociodemográficas y descriptivas, el uso de las TIC e internet, su satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social, a través de tres escalas validadas; y se participó en distintas jornadas sobre planes estratégicos locales para la erradicación del sinhogarismo a las que asistieron responsables institucionales y de las entidades que ofrecen servicios a las personas sin hogar (Red Cohabita) y personas sin hogar. Planificación y puesta en marcha de la acción. Los primeros análisis de los resultados de los datos han permitido conocer qué acciones son necesarias a la luz de los datos y ajustar algunas de las estrategias de intervención que se desarrollaban en la Casa Libertad: Programa de empoderamiento de mujeres, Plan de formación de voluntariado, Actividades de sensibilización 8m: Semana de la Igualdad, y diseño de un proyecto web “Córdoba Sin Hogar” que nace con vocación de ser un espacio vivo, actualizado y útil para ofrecer información sobre los recursos a disposición de las personas sin hogar.
Description
Embargado hasta 01/01/2100
URI
http://hdl.handle.net/10396/27358
Fuente
Cruz, C., Reina, A. y Donoso (2022). Investigación acción participativa con perspectiva de género en el sinhogarismo. En Alfredo José Martínez González y Francisco José Tejada Hernández (Coords.), Etnicidad, identidad y ciudadanía. Las sociedades de ayer y hoy (pp. 823-840). Dykinson
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DEduc-Artículos, capítulos, libros...
  • DPsi-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital